MUDANZAS ESPACIO- TEMPORALES. IMAGEN Y MEMORIA

MUDANZAS ESPACIO- TEMPORALES. IMAGEN Y MEMORIA

ONCINA COVES, FAUSTINO

S/. 85,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES GENERALES DE LA CONSTRUCCION
Año de edición:
2017
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-946397-1-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 85,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este volumen es el resultado de varias sinergias, un término del que hoy se tiende a abusar como lema pomposo a la par que vacuo, a guisa de huera declaración de intenciones, pero que, cuando se calza con compromisos serios y realidades tangibles, proporciona frutos de insólita e incluso exótica exuberancia.
En primer lugar, hubo una interacción episódica, aunque cada vez se da con mayor frecuencia y ojalá acabe cuajando en una colaboración estructural y ya no puntual, entre distintas instituciones y diferentes proyectos de investigación. Por un lado, los artículos que integran esta publicación nacieron con ocasión de un Encuentro Internacional sobre Imaginar el cambio: del giro memoriográfico a las mudanzas espacio-temporales celebrado entre el 13 y el 15 de mayo de 2015 en dos sedes, en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, donde ejerció de anfitrión el dinámico grupo “Arquitectura y pensamiento”.
Por otro lado, en ese evento intervinieron miembros de dos proyectos de investigación entrelazados casi desde sus albores y financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad: “Filosofía de la imagen” adscrito a la Universidad de Zaragoza y dirigido por Ana García Varas y “Hacia una Historia Conceptual comprehensiva: giros filosóficos y culturales” coordinado por Faustino Oncina. No obstante, al grupo “Arquitectura y pensamiento” le corresponde el principal mérito de esta cooperación con Línea de Fuga, avalada por el director de dicha colección, nuestro estimado Román de la Calle, junto al interés y cofinanciación de otros proyectos y departamentos (José Luis Villacañas, de la Universidad Complutense de Madrid, y Nicolás Sánchez Durá, de la Universitat de València, son sus cabezas visibles) empeñados en tender puentes entre áreas de conocimiento y romper la inercia burocrática. Desde luego nuestro propósito, y abundantes pruebas de ello hemos brindado, sería profundizar esos vínculos en el futuro e incluso regularizarlos mediante encuentros bilaterales o multilaterales y publicaciones periódicas.

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS SOBRE ARQUITECTURA Y DISEÑO
    MIJARES BRACHO, CARLOS / GONZALEZ DE LEÓN, TEODORO
    Este libro es un compendio de entrevistas con arquitectos y disen~adores de la escena mexicana, realizadas a lo largo de 20 an~os. La extensio´n de los momentos en que se llevaron a cabo permitio´ conversaciones profundas sobre su pensamiento, influencias, obras y colaboradores. Son, sobre todo, un reflejo de diversos momentos de la vida arquitecto´nica y del disen~o en el pai´...

    S/. 95,00

  • PALABRAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA
    El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que experimentamos humedad, presión, temperatura y mucho más. Existe a través de mapas, medios y simulaciones; nos conecta con el mundo y entre nosotros, pero también nos hace mirar los diferentes climas predominantes, que son a la vez atmosféricos y ...

    S/. 105,00

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al replantear las re...

    S/. 105,00

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00

  • ABSOLUTOS PRINCIPIANTES
    ABALOS, IÑAKI
    En este libro, Iñaki Ábalos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué la creación arquitectónica —al menos la que suscita mayor interés cultural— está tan ligada al pensamiento filosófico, en especial al ensayo y al aforismo. El autor nos guía a comprender por qué la innovación, tal como se define en la filosofía, exige irremediablemente reflexionar ...

    S/. 135,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00