MUDANZAS ESPACIO- TEMPORALES. IMAGEN Y MEMORIA

MUDANZAS ESPACIO- TEMPORALES. IMAGEN Y MEMORIA

FAUSTINO ONCINA COVES

S/. 85,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES GENERALES DE LA CONSTRUCCION
Año de edición:
2017
Materia
Tc cuadernos
ISBN:
978-84-946397-1-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 85,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este volumen es el resultado de varias sinergias, un término del que hoy se tiende a abusar como lema pomposo a la par que vacuo, a guisa de huera declaración de intenciones, pero que, cuando se calza con compromisos serios y realidades tangibles, proporciona frutos de insólita e incluso exótica exuberancia.
En primer lugar, hubo una interacción episódica, aunque cada vez se da con mayor frecuencia y ojalá acabe cuajando en una colaboración estructural y ya no puntual, entre distintas instituciones y diferentes proyectos de investigación. Por un lado, los artículos que integran esta publicación nacieron con ocasión de un Encuentro Internacional sobre Imaginar el cambio: del giro memoriográfico a las mudanzas espacio-temporales celebrado entre el 13 y el 15 de mayo de 2015 en dos sedes, en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, donde ejerció de anfitrión el dinámico grupo “Arquitectura y pensamiento”.
Por otro lado, en ese evento intervinieron miembros de dos proyectos de investigación entrelazados casi desde sus albores y financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad: “Filosofía de la imagen” adscrito a la Universidad de Zaragoza y dirigido por Ana García Varas y “Hacia una Historia Conceptual comprehensiva: giros filosóficos y culturales” coordinado por Faustino Oncina. No obstante, al grupo “Arquitectura y pensamiento” le corresponde el principal mérito de esta cooperación con Línea de Fuga, avalada por el director de dicha colección, nuestro estimado Román de la Calle, junto al interés y cofinanciación de otros proyectos y departamentos (José Luis Villacañas, de la Universidad Complutense de Madrid, y Nicolás Sánchez Durá, de la Universitat de València, son sus cabezas visibles) empeñados en tender puentes entre áreas de conocimiento y romper la inercia burocrática. Desde luego nuestro propósito, y abundantes pruebas de ello hemos brindado, sería profundizar esos vínculos en el futuro e incluso regularizarlos mediante encuentros bilaterales o multilaterales y publicaciones periódicas.

Artículos relacionados

  • TC Nº 146. LUCIANO KRUK
    KRUK, LUCIANO
    Luciano Kruk nació el 20 de Julio de 1974 en Buenos Aires. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, obteniendo el título de arquitecto en el año 2000.Entre los años 2000 a 2012 integró el estudio BAK arquitectos (Besonías-Almeida-Kruk), donde obtuvo importantes reconocimientos por su labor, resaltando los primeros premios en categoría vivienda individual en las Bienales del C...

    S/. 175,00

  • PALABRAS A MANO ALZADA
    MERI DE LA MAZA, RICARDO
    Palabras a Mano Alzada es el título bajo el cual celebramos los más de 25 años de TC Cuadernos.Y lo hacemos dando la voz a los arquitectos de la colección, recogiendo las entrevistas publicadas a lo largo de este tiempo junto con esa otra parte de nuestras publicaciones que son los bocetos de los diferentes proyectos.Regalos escondidos, incluso en ocasiones no publicados en su ...

    S/. 150,00

  • VIVIENDA Y CLIMA. HOUSING AND CLIMATE
    DE LAPUERTA, JOSE MARIA / GARCÍA- GERMÁN, JAVIER
    Si bien es cierto que hoy en día hacemos especial hincapié en la eficiencia energética de la edificación, es importante comprobar cómo la arquitectura, la buena arquitectura, nunca ha sido ajena a aquella. Los autores de este libro, José María de Lapuerta y Javier García-Germán, hacen un recorrido por edificios de viviendas plurifamiliares construidos en España, entre los años ...

    S/. 188,00

  • LE CORBUSIER: LA RECHERCHE PATIENTE. CINCUENTA AÑOS DESPUES. FIFTY YEARS LATER
    TORRES CUECO, JORGE
    En agosto de 1965 se produjo en las aguas del Mediterráneo el fallecimiento de Le Corbusier, reconocido como, probablemente, el arquitecto más importante del siglo XX. Con motivo de esta efeméride, se han realizado un sinfín de actos en su memoria. También, el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universitat Politècnica de València, con el apoyo de la Fondation Le Co...

    S/. 195,00

  • TC 124/ 125- EDUARDO SOUTO DE MOURA
    EDUARDO SOUTO MOURA - Un Desasosiego InquietanteGraça CorreiaLa casa en el límiteRicardo Merí de la MazaCasa D6-2. Intervención en la calle Padre Luis Cabral en Oporto. PortugalCasa en Maia 2. Maia. PortugalCasa en Valongo. Ermesinde, Valongo. PortugalCasa Bom Jesus II. Bom Jesus, Braga. PortugalCasa en Llabià. Gerona. EspañaCasa en Maia 3. Maia. PortugalCasa D6-3. Ponte de Lim...

    S/. 190,00

  • TIEMPO PRESENTE. PERMANENCIA Y CADUCIDAD EN LA ARQUITECTURA
    RUBIO GARRIDO, ALBERTOCOORD.
    El cambio, lo inmutable, la historia, el acontecimiento, la memoria, la huella, la identidad o la totalidad, la destrucción o la construcción, lo efímero o lo perdurable... son todas nociones de incuestionable actualidad. Resuenan en la mayoría de los múltiples discursos que atraviesan nuestra contemporaneidad en la arquitectura. Son síntomas todos de un renovado interés por el...

    S/. 90,00