MOVIMIENTO MODERNO OLVIDADO. 50 VIVIENDAS EN SANTIAGO DE CHILE 1940-1970

MOVIMIENTO MODERNO OLVIDADO. 50 VIVIENDAS EN SANTIAGO DE CHILE 1940-1970

ALTIKES PINILLA, PABLO

S/. 90,00
IVA incluido
Editorial:
SA CABANA
Año de edición:
2013
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-956-9082-03-0
Páginas:
224

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de Lima¡Disponible!
S/. 90,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El alto desarrollo inmobiliario en la ciudad de Santiago, ha traído como consecuencia la destrucción de muchas viviendas unifamiliares del siglo pasado, para dar lugar a grandes edificios de oficinas y/o viviendas. Una importante cantidad de construcciones correspondientes al Movimiento Moderno han sido demolidas, sin protección de ningún plan regulador o normativa urbana. El Patrimonio Moderno, no solo en Santiago, sino que en todo Chile ha ido desapareciendo silenciosamente.

“La herencia arquitectónica del Movimiento Moderno corre hoy mayor riesgo de desaparecer, más que en ningún otro período, debido a su edad, a la frecuente innovación tecnológica con la que fuera realizada, al cambio en las funciones para las cuales fuera diseñada y debido al clima cultural imperante”.

DoCoMoMo International (Documentación y Conservación del Movimiento Moderno)

Esta publicación nace como fruto de la investigación realizada por el arquitecto chileno Pablo Altikes Pinilla, para la presentación de su tesis doctoral, ante la Universidad de Sevilla, España. A través de entrevistas a arquitectos y mandantes, planos a escala, fotografías y gráficos, el libro "Movimiento Moderno Olvidado" rescata 50 valiosas viviendas edificadas entre los años 1940 y 1970, muchas de ellas ya demolidas. Este libro hace público un valioso material gráfico del Patrimonio Moderno chileno y pone en valor la existencia de éste.

PEQUEÑO FORMATO l La importancia de hacer un libro sobre las casas del Movimiento Moderno en Chile es invaluable, primero porque estas no fueron registradas de modo sistemático, y segundo, porque muchas de ellas si han sido demolidas de modo sistemático.

Estas casas sin duda constituyen la tradición local en el patrimonio arquitectónico, que silenciosamente a dado forma y sustancia a la arquitectura chilena contemporánea. Cuando nos referimos a esta última, generalmente citamos las grandes obras de Duhart, Martínez o el Monasterio de los Benedictinos, la CORMU o la Cooperativa Eléctrica de Chillán, pero siempre olvidamos la arquitectura residencial.

Esto se debe, por un lado, a que tenemos el prejuicio de buscar los referentes que explican nuestro trabajo en las grandes obras y, por otro, a que las obras de escala doméstica nunca fueron de fácil acceso, ya sea en términos físicos o editoriales.

Esto es una paradoja, ya que a pesar de que nos gustaría hacer y ser reconocidos por grandes obras de uso público, políticamente correctas, la disciplina en nuestro país se ha desarrollado principalmente en la escala doméstica y privada.

Sin desmerecer la importancia de lo público, espero que este libro sirva esencialmente para que las nuevas generaciones de arquitectos que se están formando sepan encontrar explicaciones e inspiración en pequeños grandes proyectos cuya característica principal es la desarrollar una arquitectura simple, adecuada, medida en el empleo de sus materiales y discreta. Todas cualidades muy lejanas a las estridencias y las citas a lugares comunes que vemos aflorar en cada esquina de nuestras ciudades.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA MODERNA Y CIUDAD
    BUSQUETS, JOAN
    El libro rastrea las distintas historias de la arquitectura moderna para definir el periodo fundacional de los maestros y las vanguardias, y comprender la difusión del Movimiento Moderno con sus críticas y contradicciones. Un segundo bloque nos permite hablar de la arquitectura actual y confrontar los problemas de la ciudad contemporánea, evitando el lenguaje del especialista. ...

    S/. 120,00

  • LA DISOLUCION DEL AULA
    POZO BERNAL, MELINA
    El actual contexto en el que se desenvuelven la educación y la arquitectura, está constantemente en cuestión, debido a la continua crisis en la que se encuentran inmersas ambas disciplinas, principalmente porque se les presupone un aislamiento respecto a las transformaciones y necesidades sociales. La arquitectura y la educación comparten un territorio común, el entorno de apre...

    S/. 210,00

  • AZULES DE OTOÑO CERRADO
    FERNÁNDEZ ALBA, ANTONIO
    Este libro recoge diferentes textos de Antonio Fernández Alba -uno de los pocos arquitectos españoles que, de forma sistemática, ha simultaneado con dedicación, profundidad y compromiso las labores de arquitecto, docente y crítico-, seleccionados por su autor hasta constituir una suerte de autobiografía intelectual. Azules de otoño cerrado es una pequeña licencia literaria para...

    S/. 126,00

  • CIUDAD E INCERTIDUMBRE
    AQUILUÉ JUNYENT INÉS
    A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo reacciona la ciudad ante situaciones catastróficas? ¿Qué modificaciones sufren sus estructuras? ¿Cómo proyectamos bajo incertidumbre? El urbanismo y la arquitectura se enfrentan a un futuro cada vez más inciert...

    S/. 115,00

  • CIUDAD RADICAL. LA RADICAL CIUDAD, INTENTO DE CATÁLOGO
    JIMENEZ PARRO, CARMEN
    Ciudad Radical es un manifiesto en defensa de la fantasía como potencia creadora, como característica fundamentalmente humana, que evidencia la unidad que se da en el ser humano entre el interior y el exterior, entre el pasado y el futuro, entre idea y acto, entre imagen y materia. Y como decía el Novalis de Borges, "Nosotros (la indivisa divinidad que opera en nosotros) hemos ...

    S/. 228,00

  • CIUDAD, RAZÓN Y PODER
    FLYVBJERG BENT
    He aquí el relato de un fracaso urbano que está, sin embargo, detrás del asombroso progreso de las ciudades danesas que se convirtieron en ejemplo de devolución del espacio al ciudadano y de la eliminación del tráfico en pro del peatón y del ciclista. Antes que todo ello existió el Proyecto Aalborg, de cuyo devenir se ofrece aquí un relato detallado, entrando en cada despacho y...

    S/. 125,00