MODELOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA II 1945-1990. MONOGRAFIAS DE EDIFICIOS EJEMPLARES

MODELOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA II 1945-1990. MONOGRAFIAS DE EDIFICIOS EJEMPLARES

1945-1990

BLUNDELL JONES, PETER, CANNIFFE, EAMONN

S/. 194,00
IVA incluido
Editorial:
REVERTE
Año de edición:
2013
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-291-2122-3
Páginas:
450
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de Lima¡Disponible!
S/. 194,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo. Láminas. Introducción. Charles y Ray Eames. Casa Eames, Pacific Palisades, 1945-1949. Hans Scharoun. Teatro Nacional, Mannheim, 1953. Egon Eiermann y Sep Ruf. Pabellón de Alemania, Expo de Bruselas, 1958. Aldo van Eyck. Orfanato, Amsterdam, 1954-1959. Gottfried Böhm. Ayuntamiento de Bensberg, 1962-1971. Sigurd Lewerentz. Iglesia de San Pedro, Klippan, 1963-1966. Alison y Peter Smithson. Edificio "The Economist", Londres, 1964. James Stirling y James Gowan. Escuela de Ingeniería, Leicester, 1959-1964. Ludwig Mies van der Rohe. Neue Nationalgalerie, Berlín, 1968. Günter Behnisch. Instalaciones olímpicas, Múnich, 1967-1972. Carlo Scarpa. Museo de Casteldecchio, Verona, 1957-1974. Louis Kahn. Museo Kimbell, Fort Worth, 1966-1972. Lucien Kroll. Casa de la Medicina, Bruselas, 1969-1972. Ralph Erskine. Viviendas en Byker, Newcastle, 1969-1975. Giancarlo de Carlo. Escuela de Magisterio, Urbino, 1968-1976. Norman Foster. Willis Faber & Dumas, Ipswich, 1971-1975. Renzo Piano y Richard Rogers. Centro Pompidou, París, 1969-1977. Aldo Rossi. Cementerio de S. Cataldo, Módena, 1971-1978. Peter Eisenman. Centro Wexner, Columbus (Ohio), 1983-1989. Robert Venturi y Denise Scott Brown. Ala Sainsbury, Londres, 1986-1991. Conclusión. Bibliografía.

Este libro es la segunda parte de un riguroso trabajo de investigación que intenta observar con un nuevo enfoque el Movimiento Moderno y enmarcarlo según unos criterios más amplios. A diferencia de las historias canónicas de la arquitectura moderna, este estudio exalta la profundidad y complejidad de ese movimiento, y resalta no tanto sus propósitos comunes como su espíritu explorador y la consiguiente diversidad creativa.
En este estudio se intenta también hacer una aproximación más cercana a los edificios, pues muchas historias del pasado han mencionado los edificios sólo de pasada. Esto hace que el enfoque de este libro sea diferente y que tenga además un marcado carácter didáctico, pues el libro va dirigido fundamentalmente a los estudiantes de arquitectura.
Para ello se ha adoptado el método del ?estudio de modelos? o casos concretos (case Studies), de manera que cada uno de los capítulos que componen el libro está dedicado monográficamente a un ejemplos singular, en este caso del periodo que va desde el final de la II Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín.
Así pues, los capítulos abarcan desde la continuación del Movimiento Moderno en la posguerra (con obras de Ludwig Mies van der Rohe, Hans Scharoun, los Eames o Egon Eiermann) hasta la corriente denominada ?deconstructivista? (representada aquí por Peter Eisenman), pasando por la renovación propiciada por el Team Ten (Aldo van Eyck, los Smithson y Giancarlo De Carlo), algunas figuras singulares (como Gottfried Böhm, Sigurd Lewerentz, Günther Behnisch o Carlo Scarpa), las obras participativas (como las de Lucien Kroll y Ralph Erskine), los dos últimos ?maestros? (Louis Kahn y James Stirling), los ideólogos posmodernos (Aldo Rossi y Robert Venturi) y la exaltación de la tecnología punta o hig tech (Norman Foster y Piano & Rogers).

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • LA ARQUITECTURA EN LATINOAMERICA
    VICCINA, HUMBERTO
    La arquitectura en Latinoamérica: Claves contemporáneasFruto de una investigación donde se estudia el punto de vista de un grupo de críticos y editores de arquitectura latinoamericanos es el libro “La Arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”, del arquitecto Humberto Viccina. Una publicación de atractivo y práctico formato con el sello editorial de la Universidad de...

    S/. 50,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00