MIES Y LA GATA NIEBLA

MIES Y LA GATA NIEBLA

JAQUE, ANDRES

S/. 131,00
IVA incluido
Editorial:
PUENTE EDITORES
Año de edición:
2019
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-949694-0-9
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 131,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El trabajo de Andrés Jaque ha supuesto una transformación radical de la forma en que la arquitectura se entiende, se comunica y se practica. El impacto es global, aunque especialmente notable en la arquitectura española. A través de la microhistoria, su trabajo desvela arquitecturas aparentemente omitidas en las historias de la arquitectura, sus archivos y sus plataformas operativas. Si los grandes relatos se han centrado en obras, personajes y acontecimientos que confirman la relación entre la disciplina y las estructuras de poder, Jaque insiste en el protagonismo de agentes, humanos y no humanos, que operan en la vida cotidiana y son fundamentales para entender las políticas espaciales contemporáneas.

Mies y la gata Niebla es la primera publicación que recoge los ensayos de Andrés Jaque y la plataforma que fundó en 2003, Office for Political Innovation, desde la que opera.

Andrés Jaque (Madrid, 1971) es doctor arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y actualmente director del programa de Advanced Architectural Design de la Columbia University de Nueva York. En 2003 fundó Office for Political Innovation desde donde desarrolla sus propuestas, que han sido publicadas en revistas de teoría arquitectónica como Log, Perspecta, Threshold o Volume; y en revistas de arquitectura como 2G, a+u, Arquitectura Viva, Bauwelt, Domus y El Croquis y LArchitecture dAujourdhui. Andrés Jaque recibió el Premio Frederick Kiesler (2016), y entre las numerosas distinciones que ha recibido cabe señalar el León de Plata al mejor proyecto de la XIV Bienal de Arquitectura de Venecia (2014) y el Premio Dionisio Hernández Gil (2006).

Artículos relacionados

  • AUTOBIOGRAFÍA CIENTÍFICA
    ROSSI, ALDO
    Autobiografía científica es una poética crónica vital escrita de forma intermitente y armónicamente desordenada, como un collage donde se mezclan y solapan piezas aparentemente inconexas. A través de las memorias y las inquietudes más personales de Aldo Rossi, de una miríada de observaciones, lecturas, autores queridos y relatos de lugares, el lector recorrerá en estas páginas ...

    S/. 116,00

  • CUATRO ENTREVISTAS
    JACOBS, JANE
    Desde la publicación en 1961 de su obra mítica Muerte y vida de las grandes ciudades, el respeto y la fascinación por la mirada lúcida e incisiva de Jane Jacobs acompañó para siempre a la intelectual norteamericana. Este libro recoge cuatro entrevistas, inéditas en castellano, en las que descubrimos la cara más humana y vivencial de Jacobs: desde los años de precariedad laboral...

    S/. 75,00

  • LEGORRETA GUIDE
    LEGORRETA, RICARDO
    Si bien la obra de Legorreta se ha expandido por todo el planeta con claros signos de identidad mexicana, esta guía de arquitectura se circunscribe al territorio mexicano. De las cuarenta y nueve obras (públicas, visitables o bien reconocibles desde su exterior) la mitad están ubicadas en la Ciudad de México, ocho en Monterrey, dos en Guadalajara y las trece restantes están dis...

    S/. 137,00

  • PALLADIO VIRTUEL
    PETER EISENMAN / WITH MATT ROMAN
    Many historians of architecture have viewed the villas of Andrea Palladio (1508–1580) as physical manifestations of the classical architectural principles described in his treatise The Four Books of Architecture (I Quattro Libri dell’Architettura). Written toward the end of his life, The Four Books illustrate Palladio’s built work, redrawn the way he wanted it to be. In this gr...

    S/. 95,00

  • LA CONDICIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA ARQUITECTURA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Entrados en el siglo XXI, ya podemos tener cierta perspectiva para interpretar la evolución de la arquitectura desde finales del siglo pasado hasta la actualidad y detectar las características más destacables del reciente cambio de siglo. Continuación del libro Después del movimiento moderno. Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX (Editorial Gustavo Gili, 1993), en este ...

    S/. 78,00

  • WHAT ARCHITECTURE MEANS
    DENISE COSTANZO
    What Architecture Means introduces you to architecture and allows you to explore the connections between design ideas and values across time, space, and culture. It equips you to play an active and informed role in architecture either as a professional or as a consumer, client, and citizen. By analyzing famous and everyday buildings while presenting and questioning the position...

    S/. 210,00

Otros libros del autor

  • ECO - ORDINARY: ETIQUETAS PARA LA PRÁCTICA COTIDIANA DE LA ARQUITECTURA
    JAQUE, ANDRES
    La Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid inicia con esta publicación un cambio sustancial en lo que hasta ahora se denominaba Libro de Actividad. Cada curso un arquitecto profesor de la Escuela va a hacer cargo de la edición del libro que resume lo realizado en cada curso. ECO-ORDINARY es el que recoge la actividad del curso 2009-10, y Andrés Jaque ha sido...

    S/. 69,00