MÉLNIKOV EN PARÍS, 1925

MÉLNIKOV EN PARÍS, 1925

GARRIDO, GINES

GARRIDO COLMENERO, GINÉS / ROJALS DEL ÁLAMO, MARTACOORD. / MARTÍ ARÍS, CARLOS DIR.

S/. 180,00
IVA incluido
Editorial:
FUNDACION CAJA DE ARQUITECTOS
Año de edición:
2011
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-937857-6-5
Páginas:
263
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 180,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Melnikov en París. La Revolución soviética alentó una experimentación plástica que buscaba unas formas que negaran el pasado y se ajustaran a las nuevas condiciones sociales. Los arquitectos se fijaron en las vanguardias artísticas e intentaron construir un código con el que proyectar la nueva arquitectura moderna y soviética. Sin embargo no encontraron el lenguaje anhelado hasta que descubrieron en el purismo abstracto de Le Corbusier y su visión de una ciudad mecanizada poblada por deportistas, junto con el baukunst centroeuropeo, que la modernidad estaba en la técnica y los nuevos usos. Pero esto fue después de 1925, cuando Mélnikov viajó a París donde construyó el Pabellón Soviético para la Exposition des Arts Décoratifs y dibujó dos Garages pour 1.000 autos. El pabellón Rojo es un epígono de las investigaciones plásticas de la vanguardia cubo-futurista y con ellas formalizó un espacio dramático que expresaba bien las ambiciones soviéticas. El pabellón está a medio camino entre una instalación agit-prop, una escenografía total y un artefacto industrial. Mas sus fracturas cristalinas, la topografía de su sección y la transparencia imposible de sus fachadas se oscurecieron frente al pragmatismo moderno.

Artículos relacionados

  • ABSOLUTOS PRINCIPIANTES
    ABALOS, IÑAKI
    En este libro, Iñaki Ábalos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué la creación arquitectónica —al menos la que suscita mayor interés cultural— está tan ligada al pensamiento filosófico, en especial al ensayo y al aforismo. El autor nos guía a comprender por qué la innovación, tal como se define en la filosofía, exige irremediablemente reflexionar ...

    S/. 135,00

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00S/. 66,00

  • SIN RETÓRICA
    ALISON & PETER SMITHSON
    Sin retórica recoge el poso de veinte años de investigación de la pareja de arquitectos británicos Alison & Peter Smithson con el fin de ofrecer al lector una idea directa y sin artificios —“sin retórica”, en definitiva— de sus intereses y obsesiones: el nuevo brutalismo, la cultura pop británica y el estado actual de la arquitectura, el papel de la publicidad y de los medios d...

    S/. 95,00

  • TEXTOS COMPLETOS, 1922-1969 LUDWIG MIES VAN DER ROHE
    LUDWIG MIES VAN DER ROHE (AUTOR)
    Este libro es la recopilacion mas completa y exhaustiva hasta la fecha de los escritos, los discursos, las declaraciones y las entrevistas que se conservan de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969). Leidos en su conjunto, revelan la amplitud de su compromiso con la arquitectura moderna y la formacion del arquitecto, tanto en su Alemania natal como en el Estados Unidos que lo acog...

    S/. 142,00

  • SUELOS
    DIAZ, FRANCISCO
    Vivimos sobre suelos. Ellos son mucho más que la superficie donde nos paramos o la capa material donde se asientan los edificios. Son una fuente de vida. De ellos se extraen recursos, minerales y nutrientes. También pueden convertirse en espacios abstractos que posibilitan el control, el cálculo, las subdivisiones político-administrativas o la especulación financiera. Incluso s...

    S/. 75,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00