MÁXIMOS MÍNIMOS. PRAGMA ARQUITECTOS 36 AÑOS

MÁXIMOS MÍNIMOS. PRAGMA ARQUITECTOS 36 AÑOS

AA.VV

S/. 140,00
IVA incluido
Editorial:
BARJA SAC
Año de edición:
2017
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-612-47593-0-7
Páginas:
351

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 140,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El pragmatismo, en su acepción que aquí compete, es "la tendencia a conceder primacía al valor práctico de las cosas sobre cualquier otro valor". Esa definición se aplica en la filosofía del estudio de arquitectura y su nombre lo revela: Pragma debe su nombre a la palabra griega que significa "hecho", "acción". A ese impulso debe su arquitectura. La suya es una visión que busca la pertinencia como punto de origen para cada proyecto y como pauta general para todo trabajo realizado.

Es una arquitectura donde el volumen es lo esencial y lo visible, los interiores son funcionales y nunca decorativos y las texturas deben ser siempre honestas, como expresión pura del material. Y a pesar de ese pragmatismo que ha trazado el camino de la empresa, aún hay lugar para la flexibilidad y la sorpresa; pues esos son volúmenes concretos que se afirman en su pretinencia y en exigencias de realidad se alzan desafiando la gravedad y el horizonte. Y son también grandes preguntas acerca de la práctica arquitectónica, del futuro de la tecnología, de la inspiración recogida y de la ciudad misma. Preguntas que tienen que ver con trienta y seis años de acción y hechos. Las respuestas a esas preguntas no podrían ser puramente pragmáticas.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    DAVID GISSEN
    Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las...

    S/. 118,00

  • UNA RÁPIDA COMPAÑERA
    VICTOR MUÑOZ SANZ
    Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de ? y posibilitados por? las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajador...

    S/. 112,00

  • INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
    BETANCOURT ARRIAGA, ERNESTO / HUTCHISON, ROBERT
    La unidad habitacional Integracio´n Latinoamericana es una obra ejemplar de vivienda colectiva y de barrio. Como otros conjuntos que se erigieron en Me´xico, como el Centro Urbano Presidente Alema´n (CUPA), Nonoalco- Tlatelolco, la Unidad Independencia o El Rosario, este conjunto construido en 1976 para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de ...

    S/. 180,00

  • EL PUBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...

    S/. 98,00

  • HOSPITALIDAD CONTRA PRONOSTICO
    Hospitalidad contra pronóstico pretende entender cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida, donde la imaginación y el pensamiento artístico tienen un lugar indispensable. Busca reflexionar a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y trazar líneas de fuga: pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusiva...

    S/. 98,00

  • ANDINA
    Durante más de cincuenta años, Colombia ha enfrentado adversidades derivadas de violencias que han deteriorado su tejido social y han limitado su capacidad de construir espacios para el encuentro. En particular en los últimos veinte años se han desarrollado numeras obras relevantes, que han puesto en el mapa de la discusión arquitectónica internacional. ANDINA es parte del rela...

    S/. 135,00