LA VERDADERA HISTORIA DE LOS SUPERHÉROES

LA VERDADERA HISTORIA DE LOS SUPERHÉROES

PINZÓN, DULCE

S/. 101,00
IVA incluido
Editorial:
RM VERLAG
Año de edición:
2012
Materia
Fotografía
ISBN:
978-607-7515-80-7
Páginas:
52

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 101,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

A simple vista este libro, titulado La verdadera historia de los superhéroes y primorosamente editado por RM, podría parecer una obra humorística. Porque a quién se le ocurre disfrazarse de su personaje de cómic favorito en público... Pero a poco que nos fijemos en las fotografías que incluye, y en los breves textos que las acompañan (y que desvelan la identidad del retratado), veremos que el trabajo de la fotógrafa Dulce Pinzón está muy lejos de ser una celebración del cosplay al uso.

Por las fotos de este libro, de la primera hasta alcanzar un total de veinte, se pasean una serie de inmigrantes latinoamericanos, muchos de ellos mexicanos (la misma autora incluida), que residen en Estados Unidos, la mayoría concretamente en Nueva York -no en vano la ciudad de los superhéroes, al menos los de Marvel Comics-, trabajando en las actividades más diversas y enviando buena parte de su salario a sus familias, que todavía residen al otro lado de la frontera.

Así lo explica el texto promocional de la obra: "El libro contiene 20 retratos de inmigrantes mexicanos y latinos, vestidos con los trajes de los superhéroes populares americanos y mexicanos. Las fotografías fueron tomadas en el ambiente laboral de cada trabajador-superhéroe y se acompañan de un breve texto que incluye el nombre del inmigrante, su ciudad y la cantidad de dinero que envía a sus familiares periódicamente." Así, por sus páginas se pasean personajes de DC como Superman, Batman, Wonder Woman o Green Lantern; de Marvel, como Spiderman (cuya foto ilustra la cubierta), Hulk, el Hombre de Hielo o los miembros de Los 4 Fantásticos... y hasta algunos superhéroes mexicanos, como el popular y paródico Chapulín Colorado

Por tanto, no es gratuito que para este proyecto de Dulce Pinzón el limpiaventanas Bernabé Méndez, el obrero Luis Hernández, el pescadero Juventino Rosas o el policía Roy Acosta se hayan disfrazado, respectivamente, de Spiderman, La Cosa, Aquaman o el Capitán América. Y no solo porque, como se ve, se haya intentado mantener una relación entre el empleo de la persona y la idiosincrasia del personaje (y, al respecto, que se haya elegido a Robin, sidequick de Batman, para inmortalizar a un gigoló de Times Square puede dar bastante juego), sino porque la obra, bien entendida, rinde un sentido homenaje a esos héroes anónimos que suelen trabajar en jornadas de un número elevado de horas por sueldos muy bajos y a veces en condiciones extremas.

De esta manera, La verdadera historia de los superhéroes se constituye en toda una celebración de la labor y, en definitiva, de la experiencia vital,de estos hombres y mujeres que con determinación y sin la ayuda de superpoder extaordinario alguno, ayudan a la prosperidad de sus respectivas familias y comunidades. Un libro espléndido que se cierra con el autorretrato de la autora, fotógrafa significativamente ataviada como Sue Richards... es decir, la Mujer Invisible del Universo Marvel.



Artículos relacionados

  • MAGNUM ARTISTAS
    BAINBRIDGE, SIMON / MAGNUM PHOTOS
    * Un retrato sincero de la excepcional relación entre los artistas plásticos más reputados del mundo y el colectivo fotográfico más aclamado del mundo. * Fotógrafos geniales y artistas plásticos geniales, con fotografías de Matisse y Picasso realizadas por Robert Capa, de Takashi Murakami por Olivia Arthur, de Warhol y De Kooning por Thomas Hoepker, y de Bonnard por Cartier-Br...

    S/. 250,00

  • BACK IN THE DAY
    MINI EDITION
    William Sharp began taking surfing photographs in southern California in the early seventies and was quickly drawn into the nascent skateboard scene, shooting friends emulating surfing moves on pavement. By 1975 he was brought in as a staff photographer for the magazine Skateboard World. During the next five years he documented the meteoric rise of the movement, capturing thous...

    S/. 148,00

  • TALLER DE FOTOGRAFÍA FANTÁSTICA
    VON HOLLEBEN, JAN
    ¿Te gustaría volar cual superhéroe? ¿Pasear por parajes imposibles? ¿Convertir tus pensamientos en colores y objetos visibles? ¡Por fin puedes hacerlo! Este libro te enseñará a hacer realidad cualquier fantasía imaginable. Consigue una cámara o un móvil, pon en marcha tu imaginación y descubre todo lo que puedes llegar a crear en este taller de fotografía fantástica. ...

    S/. 69,00

  • MAGNUM CHINA
    MAGNUM
    Muchos de los fotógrafos más reputados de Magnum, comenzando con Robert Capa y Henri Cartier-Bresson durante la década de 1930, han fotografiado China, volviendo una y otra vez al país con una fascinación que ha crecido en paralelo a la accesibilidad y la influencia internacional de China. Este espectacular álbum fotográfico a la par que fascinante historia social ilustra la ev...

    S/. 245,00

  • NUEVA YORK EN FOTOLIBROS
    FERNANDEZ, HORACIO
    Nueva York en fotolibros muestra y estudia una selección de libros de imágenes que tratan de la capital del siglo XX y la ciudad más fotogénica y fotografiada de la historia. Entre los libros seleccionados se despliega ante nosotros la ciudad de los rascacielos desde su construcción en los años treinta a la destrucción del World Trade Center en 2001, pero también la vida urb...

    S/. 133,00

  • A COLLECTION OF LATIN AMERICAN MODERN ARCHITECTURE
    LEONARDO FINOTTI
    In 2008, Leonardo Finotti was invited by MoMA's chief curator, Barry Bergdoll, to be part of a tribute exhibition for a landmark survey of modern architecture in Latin America shown in 1955. He began a commissioned work that led him directly into an immersive experience lasting the past eight years. Latin American Modern Architecture is part of an ongoing series by one of the l...

    S/. 196,00