LA FORMA EMERGENTE. ARTE Y PEDAGOGÍA EN EL MEDIO DIGITAL

LA FORMA EMERGENTE. ARTE Y PEDAGOGÍA EN EL MEDIO DIGITAL

RONCORONI, UMBERTO

S/. 40,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LIMA
Año de edición:
2007
Materia
Teoría, ensayos e historia del arte
ISBN:
978-9972-45-204-8
Páginas:
384

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 40,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En este trabajo, Umberto Roncoroni llama la atención sobre un tema tan actual como controvertido: la relación de las computadoras con el arte y la educación, y demuestra que solamente una aproximación interdisciplinaria puede enfrentar con éxito las tentaciones de los superpoderes de la tecnología digital, que parecen anunciar una crisis irreversible de la creatividad humana. Así, el autor invita a los lectores a plantearse una serie de cuestiones, que van de la muerte del arte a la vida artificial, con el fin de diseñar una arquitectura de la interacción entendida no tanto como concepto informático sino, más bien, como comunicación e intercambio entre sujetos y conocimientos. A raíz de estos conceptos, Roncoroni aborda la crítica tecnológica en los contextos educativos y presenta metodologías para el uso creativo de las herramientas digitales, evitando los límites impuestos por los paquetes comerciales que comúnmente se utilizan en la comunicación audiovisual

Artículos relacionados

  • LA CUEVA Y LA PALABRA
    Andre Silva Tezén
    Se trata de una miscelánea de microensayos sobre arte, poesía, arquitectura, etc., realizados, a manera de diario, durante los estudios del autor en el pregrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú). Desde diversas perspectivas, momentos, escalas y humores se abordan las diferente...

    S/. 45,00

  • ARTE Y PSICOLOGÍA
    URRA, JAVIER
    El arte es esencial para el ser humano, lo define, lo distingue y refleja la psicología del artista y del espectador. Javier Urra nos sorprende en esta obra con una visión muy particular en la que nos describe la presencia en el arte de hasta 65 términos de su especialidad en psicología tales como abuso sexual, ambición, culpabilidad, dolor y sufrimiento, envidia, eutanasia, In...

    S/. 195,00

  • ¿QUÉ ES LA PINTURA?
    BELL, JULIAN
    Durante siglos, la pintura ha sido nuestra principal herramienta de comunicación visual y, por tanto, de creación de todos aquellos imaginarios culturales que atraviesan nuestra mirada. Sin embargo, hace años que parece haber perdido parte de su fuerza frente a la fotografía y otros medios visuales. Este influente ensayo de Julian Bell parte de la supuesta muerte de la pintura ...

    S/. 130,00

  • ENCUENTRA TU VOZ ARTÍSTICA
    CONGDON, LISA
    ¿Qué diferencia a un artista de otro? ¿Qué te diferencia a ti del resto? Para un artista, poseer una voz única y personal lo es todo. Tu voz conforma el universo simbólico y estilístico que te distingue como creador y es, al mismo tiempo, tu tarjeta de presentación, lo que permite a quienes ven tu obra, ya sea en un museo o en las redes sociales, reconocerte como su artífice. ...

    S/. 98,00

  • SOBRE EL SENTIMIENTO DE LA INMORTALIDAD EN LA JUVENTUD
    HAZLITT, WILLIAM
    Con su prosa lúcida y mordaz Hazlitt analiza la percepción que se tiene de la muerte en la juventud, y con su lógica impecable y su ingenio, el escritor nos conduce auna visión del fin veraz, ecuánime e inteligente. ...

    S/. 53,00

  • ELOGIO DE LA LIBERTAD
    ROMAGOSA, ALBERT (ED)
    Este libro es una reflexión -a través de un conjunto de escritos independientes que forman un todo- sobre la libertad en la creación, donde esta está, necesariamente, sujeta a unos condicionamientos previos y externos (cliente, encargo, materiales, presupuesto) El autor, Albert Romagosa, plantea un terreno de juego donde invita a personajes de la talla de María Langarita (arqui...

    S/. 90,00

Otros libros del autor

  • MANUAL DE DISEÑO GENERATIVO
    RONCORONI, UMBERTO
    El método generativo en las artes visuales consiste en aplicar principios matemáticos, conocimientos científicos y modelos algorítmicos de los procesos naturales al estudio de formas complejas bi- y tridimensionales. En este sentido, mediante el uso de las herramientas informáticas los procesos generativos renuevan el diseño industrial, la arquitectura y el arte en general. Par...

    S/. 115,00