JAULAS Y TRAMPAS : ESCRITOS SOBRE ARQUITECTURA Y ARTE, 2000-2012

JAULAS Y TRAMPAS : ESCRITOS SOBRE ARQUITECTURA Y ARTE, 2000-2012

ESCRITOS SOBRE ARQUITECTURA Y ARTE, 2000-2012

MUÑOZ JIMÉNEZ, MARÍA TERESA

S/. 110,00
IVA incluido
Editorial:
LAMPREAVE
Año de edición:
2013
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-84-616-7020-8
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 110,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La antítesis entre lo físico y lo programático en arquitectura ha sido el fundamento de
prácticamente toda la crítica a la modernidad a lo largo de casi un siglo, pero construcciones
como la 'jaula' y la 'trampa' se resisten a admitir una escisión crítica que aísle su forma física de
su significación social o las pautas de comportamiento que conllevan, su materia de su esquema
organizativo, por lo que cabría pensar que otras arquitecturas podrían también ser resistentes a
una escisión semejante. Sin embargo, con estos ensayos, en que el contenido y los aspectos
políticos, jurídicos, ideológicos o sociales de la arquitectura se ponen en evidencia a través de la
consideración particular de los conceptos de 'jaula' y de 'trampa', no se pretende tanto presentar
un modo de repensar los límites de la disciplina, sino más bien llamar a atención hacia la
importancia de prestar a la propia forma, de las jaulas y las trampas, la atención que merece.
Lejos de seguir insistiendo en la oposición entre crítica formal y crítica cultural, se trata de
reflexionar sobre alguno de los artefactos o sistemas más maravillosos y complejos conocidos
por la experiencia humana –las jaulas y las trampas– con la esperanza de que la disciplina
arquitectónica pueda verse enriquecida con el reconocimiento del papel que juegan estas
construcciones para su comprensión y desarrollo. Argumentar la pertinencia de este tipo de
consideraciones en el campo disciplinar de la arquitectura es la razón de ser de esta colección de
escritos, que solo coyunturalmente y a posteriori, ha sido considerada con un único hilo
argumental

Artículos relacionados

  • PAUL LINDER 1897 1968 DE WEIMAR A LIMA
    MEDINA WARMBURG, JOAQUIN (ED)
    El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticvamente su complejidad cultural.De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhausler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías princ...

    S/. 120,00

  • EL CROQUIS 210 - 211 GION A. CAMINADA 1995 - 2021
    EL CROQUIS, PUBLICACIÓN DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO,S.L.
    Un número doble especial dedicado al mundo de Gion A. Caminada, conocido por su estilo minimalista que mezcla el diseño moderno con métodos y materiales tradicionales suizos, especialmente con madera. Con diecisiete proyectos que abarcan las últimas tres décadas, la revista ofrece una descripción general completa del trabajo de Caminada, incluidos proyectos notables como el lug...

    S/. 395,00

  • A+T 53. IS THIS RURAL
    FERNANDEZ PER, AURORA / MOZAS LERIDA, JAVIER
    ¿Qué es rural? ¿A qué llamamos arquitectura rural? El título de la nueva serie de a+t cuestiona lo que conocíamos hasta ahora como contexto rural y cuyos límites son cada vez más difusos. Este primer número identifica piezas, de muy diversas escalas, que comparten una voluntad de crear arquitectura para quienes habitan el campo, sean humanos o no humanos. CONTENIDOS (Inglés/Es...

    S/. 120,00

  • EL HORROR CRISTALIZADO
    QUETGLAS ,JOSEP
    "los relámpagos de lucidez que en un texto como este iluminan la compleja escena no pretenden convencer al lector de una determinada tesis, bien por el contrario, lo comprometen con el texto y lo obligan a una lectura reposada, encontrando a lo largo de ella momentos de lucidez que le harán sentirse próximo a lo que fue el drama de Mies. Un drama que puede que no quedase resuel...

    S/. 170,00

  • PAISAJES DE LA INTIMIDAD
    Barclay & Crousse ocupa un lugar destacado en el panorama de la arquitectura latinoamericana. Fundado por Sandra Barclay (Lima, 1967) y Jean Pierre Crousse (Lima, 1963) en París, desde 2006 el estudio tiene sede en Lima, donde ha llevado a cabo proyectos privados y algunas obras de carácter público que le han permitido proponer ideas audaces que van más allá del programa arquit...

    S/. 195,00

  • NUEVO PRIMITIVISMO
    IÑAKI ÁBALOS / JOSÉ DE ANDRÉS MONCAYO / RENATA SENTKIEWICZ
    "¿Quiénes son los nuevos primitivistas? Son aquellos que necesitan cambiar el esquematismo planimétrico de la ciudad actual y recuperar la intensidad y el espíritu de otras culturas. Son aquellos que luchan por una sociedad colaborativa basada en la integración de vida y trabajo, la convivencia de varias generaciones y la utilización de los recursos naturales con la máxima econ...

    S/. 195,00

Otros libros del autor

  • ESCRITOS SOBRE LA INVISIBILIDAD
    MUÑOZ JIMÉNEZ, MARÍA TERESA
    En arquitectura, existe la posibilidad de una ocultación literal. Un edificio sólo muestra aquello que desea mostrar, haciendo que permanezca invisible una gran parte de sus componentes, por esenciales que estos sean tanto para su estabilidad como para su funcionamiento. Pero, junto a ésta, también exite otro tipo de ocultación, aquélla que es efectiva sólo para unos determinad...

    S/. 65,00

  • LA DESINTEGRACIÓN ESTILÍSTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
    MUÑOZ JIMÉNEZ, MARÍA TERESA
    Realmente, sí existió un momento en el que fue posible presentar a la arquitectura moderna en su totalidad, un momento en el que esta pudo aparecer como el estilo que seguramente será el último en la historia de la arquitectura: el Estilo Internacional. Ese estilo, aunque fuera solo algo que aparece para desvanecerse inmediatamente después, ha dejado sin duda una profunda huell...

    S/. 131,00