ITINERARIOS CULTURALES Y PATRIMONIO MUNDIAL

ITINERARIOS CULTURALES Y PATRIMONIO MUNDIAL

MARTORELLI CARREÑO, ALBERTO

S/. 60,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
Año de edición:
2010
Materia
Teoría, ensayos e historia del arte
ISBN:
978-9972-607-91-2
Páginas:
742

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 60,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Se basa en la tesis doctoral de Martorell Careño, por la que obtuvo la calificación Summa Cum Laudem (UNED, 2008). La tesis parte de un detallado análisis de la evolución del concepto de patrimonio cultural y las categorías que se le han adicionado, en el marco de la Convención del Patrimonio Mundial. La segunda parte se centra en el estudio científico de los itinerarios culturales, proponiendo como sus principales características la conectividad entre puntos geográficos distintos y la interrelación. Esos bienes corresponden al tema movimiento de personas propuesto en la clasificación del Patrimonio Mundial de ICOMOS. En la tercera parte analiza dos casos fundamentales: el Camino de Santiago de Compostela en España, Camino Francés, primer itinerario inscrito como patrimonio mundial; y el Qhapaq Ñan o Camino Principal Andino, materia de uno de los mayores proyectos promovidos por los países andinos con la asesoría del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Artículos relacionados

  • LA CUEVA Y LA PALABRA
    Andre Silva Tezén
    Se trata de una miscelánea de microensayos sobre arte, poesía, arquitectura, etc., realizados, a manera de diario, durante los estudios del autor en el pregrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú). Desde diversas perspectivas, momentos, escalas y humores se abordan las diferente...

    S/. 45,00

  • ARTE Y PSICOLOGÍA
    URRA, JAVIER
    El arte es esencial para el ser humano, lo define, lo distingue y refleja la psicología del artista y del espectador. Javier Urra nos sorprende en esta obra con una visión muy particular en la que nos describe la presencia en el arte de hasta 65 términos de su especialidad en psicología tales como abuso sexual, ambición, culpabilidad, dolor y sufrimiento, envidia, eutanasia, In...

    S/. 195,00

  • ¿QUÉ ES LA PINTURA?
    BELL, JULIAN
    Durante siglos, la pintura ha sido nuestra principal herramienta de comunicación visual y, por tanto, de creación de todos aquellos imaginarios culturales que atraviesan nuestra mirada. Sin embargo, hace años que parece haber perdido parte de su fuerza frente a la fotografía y otros medios visuales. Este influente ensayo de Julian Bell parte de la supuesta muerte de la pintura ...

    S/. 130,00

  • ENCUENTRA TU VOZ ARTÍSTICA
    CONGDON, LISA
    ¿Qué diferencia a un artista de otro? ¿Qué te diferencia a ti del resto? Para un artista, poseer una voz única y personal lo es todo. Tu voz conforma el universo simbólico y estilístico que te distingue como creador y es, al mismo tiempo, tu tarjeta de presentación, lo que permite a quienes ven tu obra, ya sea en un museo o en las redes sociales, reconocerte como su artífice. ...

    S/. 98,00

  • SOBRE EL SENTIMIENTO DE LA INMORTALIDAD EN LA JUVENTUD
    HAZLITT, WILLIAM
    Con su prosa lúcida y mordaz Hazlitt analiza la percepción que se tiene de la muerte en la juventud, y con su lógica impecable y su ingenio, el escritor nos conduce auna visión del fin veraz, ecuánime e inteligente. ...

    S/. 53,00

  • ELOGIO DE LA LIBERTAD
    ROMAGOSA, ALBERT (ED)
    Este libro es una reflexión -a través de un conjunto de escritos independientes que forman un todo- sobre la libertad en la creación, donde esta está, necesariamente, sujeta a unos condicionamientos previos y externos (cliente, encargo, materiales, presupuesto) El autor, Albert Romagosa, plantea un terreno de juego donde invita a personajes de la talla de María Langarita (arqui...

    S/. 90,00