INGENTRIFICABLES

INGENTRIFICABLES

PUGA, MAJO

S/. 60,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO.
Año de edición:
2022
Materia
Novela gráfica, comics y manga
ISBN:
978-956-6192-03-9
Páginas:
61

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 60,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La memoria inmaterial de la geografía de la ciudad, de la geografía de los afectos, es un deber resguardarla, es una manera de continuar con el activismo, de honrar la vida y la muerte junto a las cicatrices, lo efímero y las subalternidades. La Plaza Echaurren, zona llamada en mapudungún Quintil “lugar donde se boga”, era el antiguo valle cruzado por el estero San Francisco. De este curso de agua solo queda una fuente, rodeada de palomas, de personas que tejen el circuito de la pobreza y de la reciprocidad que les permite sobrevivir, del cuidado mutuo en medio de un sistema que estructuralmente los oculta y los empuja a la locura, a la desaparición. En este libro bellamente ilustrado, escrito y diseñado reside la intensidad de ese recuerdo vivo, del amor y el respeto, de reconocerse y dar vida a esas voces y cuerpas que han habitado, y habitarán, lo ingentrificable. Esa memoria del agua sigue viva en estas imágenes de la letra y el dibujo gracias a Majo, Paula y Juan.

--------------------------------------------------------------------------
Majo Puga (Santiago, 1983)

Ilustrador y dibujante trans no binario. Su trabajo se relaciona con el rescate de la cultura en su sentido social y emocional, con un fuerte enfoque en la relación de las comunidades y los territorios. Diplomado en Técnicas didácticas del grabado de la PUCV. De formación
autodidacta, ha cursado laboratorios, talleres de narrativa gráfica e ilustración visual y colaborado como ilustrador en diversos libros y publicaciones, participado en exposiciones colectivas e individuales, residencias artísticas, laboratorios creativos y talleres sobre ilustración y narrativa gráfica. Ha sido reconocido como parte del catálogo Iberoamericano de ilustración 2022 de la Fundación SM y Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. Es parte de la exposición y selección del premio a la Ilustración Latinoamericana de la Universidad de Palermo 2021 y del libro PODER TRANS, que recopila historieta latinoamericana trans de la Editorial Municipal de Rosario, Argentina. Académico y jefe de la carrera Ilustración del Instituto Profesional Arcos. Autor de “Ingentrificables” novela gráfica que narra el proceso de gentrificación del Barrio Puerto de Valparaíso, publicada por Ediciones Libros del Cardo 2022. Actualmente trabaja en la novela gráfica “Todo lo que no soy” relatos autobiográficos sobre género y diversidad trans. Socio fundador del proyecto La Kioska, dispositivo artístico y punto de distribución de suplementos, diarios, libros, fanzines y arte gráfico local, ubicado en Playa Ancha, Valparaíso y miembro de la Cooperativa de Trabajo Enjambre, colectiva dedicada a la educación artística.

Artículos relacionados

  • LA GUERRA DE LOS MUNDOS
    GARCÍA, SANTIAGO / OLIVARES, JAVIER
    En 1898 los marcianos atacaron la Tierra. H. G. Wells escribió la crónica de aquella guerra entre planetas a la que los humanos no hemos dejado de volver una y otra vez, releyéndola, reconstruyéndola y recreándola con cada nueva generación. En el siglo XXI, esa inmensa fantasía apocalíptica sigue atrayéndonos tanto como el primer día, sigue hablando de nuestros días y nuestras ...

    S/. 90,00

  • LABERINTOS
    BURNS, CHARLES
    Tras sus obras maestras Agujero negro y Vista final, Charles Burns regresa con una inquietante trilogía de tintes autobiográficos.Este podría ser el Retrato del artista adolescente de Charles Burns, pues resulta difícil no ver en Brian Milner, el protagonista de Laberintos, al alter ego del autor. En este primer volumen empezaremos a conocerle: Brian es un adolescente tímido, p...

    S/. 99,00

  • ZONA CRÍTICA
    HANSELMANN, SIMON
    En marzo de 2020, gran parte del planeta Tierra entra en confinamiento. El dibujante Simon Hanselmann decide heroicamente que lo que el mundo más necesita es comedia, jolgorio con cipotes, y emprende la creación del mayor webcómic jamás concebido… La pandemia de la covid-19 crece más allá de lo humanamente imaginable, y "Zona crítica" crece en paralelo, en tiempo real. Los ador...

    S/. 165,00

  • CELESTIA
    FIOR, MANUELE
    Esperado regreso de Manuele Fior, después de siete años, con una brillante distopía gráfica que lo consolida como un artista visual único y un escritor profundamente empático. Manuele Fior brinda al lector una fábula sobre la capacidad de los más jóvenes para solucionar los problemas del viejo mundo en esta obra que se sitúa en un presente alternativo, diferente y al mismo t...

    S/. 149,00

  • VERNON SUBUTEX. PRIMERA PARTE (ED. GRÁFICA)
    DESPENTES, VIRGINIE / LUZ
    Explosiva fusión de música, dibujo y literatura, esta adaptación gráfica de Vernon Subutex es una obra maestra del dúo más rockero de la escena literaria y artística francesa. Vernon Subutex, antiguo propietario de la legendaria -y extinta- tienda de discos Revólver, ha entrado en una crisis personal y en una espiral de decadencia. Sin dinero, trabajo ni familia, se ve oblig...

    S/. 199,00

  • CRISIS ZONE (MEGG, MOGG AND OWL)
    HANSELMANN, SIMON
    n March 2020, as the planet began to enter lockdown, acclaimed cartoonist Simon Hanselmann decided that what the world needed most was free, easily accessible entertainment, so he set out to make the greatest webcomic ever created! The result is also certain to be one of the most acclaimed and eagerly anticipated graphic novels of 2021.As the Covid-19 pandemic continued to esca...

    S/. 180,00