GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS I

GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS I

SADHWANI ALONSO, JOSÉ JAIME

S/. 58,00
IVA incluido
Editorial:
SERVICIO DE PUBLICACIONES Y DIFUSIÓN CIE
Año de edición:
2015
Materia
Construcción
ISBN:
978-84-9042-221-2
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de Lima¡Disponible!
S/. 58,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN CUADERNOS PARA LA DOCENCIA

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS RESIDUOS Y SUS ASPECTOS LEGALES
1. Breve historia de la generación de residuos
2. Los residuos, una consecuencia de la vida y la gestión de los mismos
3. La ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados
4. Conceptos
5. Clasificación de los residuos
5.1. Los residuos domésticos
5.2. Los residuos comerciales
5.3. los residuos industriales
5.4. Los residuos radiactivos
5.5. Los residuos peligrosos
6. Jerarquía de los residuos
7. Bibliografía

CAPÍTULO 2. LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA
1. Introducción
2. Los hitos claves en la gestión de los residuos en la Unión Europea
3. Los residuos domésticos
4. La gestión de los residuos domésticos
5. Algunos datos sobre el reciclado y valorización energética
5.1. Reciclado de vidrio
5.2. Reciclado de papel
5.3. Reciclado de metal férrico
5.4. Reciclado de metales no férricos. El aluminio
5.5. Reciclado y valorización energética de plásticos
5.6. Reciclado y valorización energética de la materia orgánica
6. Efectos de la ley 22/2011 sobre Residuos y Suelos Contaminados
7. Bibliografía

CAPÍTULO 3. PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS
1. Introducción
2. Propiedades físicas
2.1. Contenido en humedad
2.2. Peso específico
2.3. Tamaño de partícula y distribución del tamaño
2.4. Capacidad de campo o capacidad de absorción
2.5. Permeabilidad de los residuos compactados
3. Propiedades químicas
4. Propiedades biológicas
5. Impacto ambiental y peligrosidad de los residuos
6. Bibliografía
7. Ejercicios resueltos
7.1. Ejercicio 1
7.2. Ejercicio 2
7.3. Ejercicio 3

CAPÍTULO 4. RESIDUOS PELIGROSOS
1. Normativa
2. Definición y caracterización
3. Identificación de un residuo peligroso
3.1. Lista Europea de Residuos
4. Ejercicios
4.1. Ejercicio 1
4.2. Ejercicio 2
5. Bibliografía

CAPÍTULO 5. TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS
1. Los residuos como combustibles
2. Composición y poder calorífico de los RSU
3. Sistemas de tratamiento térmico: la incineración
4. Evolución de los RSU incinerados en España
5. Tratamientos térmicos − Valorización energética
6. Efectos sobre la salud de las emisiones tóxicas
7. Bibliografía
8. Ejercicios resueltos
8.1. Ejercicio 1
8.2. Ejercicio 2
8.3. Ejercicio 3

La generación de residuos es uno de los retos ambientales más complejos a los que se enfrentan las sociedades modernas, y su prevención y correcta gestión son esenciales para evitar sus impactos negativos sobre los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana.

Este manual presenta el conocimiento teórico-práctico necesario para desarrollar competencias en gestión y tratamiento de residuos: aborda sus aspectos legales, especialmente la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados; presenta una visión general sobre la gestión; estudia las propiedades físicas, químicas y biológicas de los residuos sólidos tanto en su dimensión teórica como práctica; y, finalmente, ofrece una caracterización de los residuos peligrosos y tratamientos térmicos utilizados para la valorización energética.

Artículos relacionados

  • OPENINGS / ABERTURAS
    MURO, CARLES
    etende colocar a obra de Álvaro Siza e os materiais do seu arquivo confiados à Fundação de Serralves em diálogo com algumas das mais relevantes práticas arquitetónicas contemporâneas. Um arquivo não é apenas um lugar de solidão e isolamento, pode ser tam-bém um espaço de diálogos e encontros. Assim, para cada volume será escolhido um arquiteto que selecionará materiais do Arqui...

    S/. 70,00

  • ACÚSTICA EN EL DISEÑO DE EDIFICIOS. ACOUSTICS IN BUILDING DESING
    DEL AMA GONZALO, FERNANDO / GONZÁLEZ LEZCANO, ROBERTO / CESTEROS GARCÍA, SONIA
    La acústica es la ciencia que estudia el sonido. La producción, la propagación desde la fuente sonora hasta el receptor y la percepción del sonido por el cerebro humano son los temas que trata la acústica.El primer capítulo de este libro se centra en los conceptos fundamentales para entender la física del sonido. W.C. Sabine sentó las bases de la ciencia acústica. sus ecuacione...

    S/. 98,00

  • ARQUITECTURA VEGETAL. PLANT ARCHITECTURE
    FERNÁNDEZ NIETO, MARÍA ANTONIA
    La vegetación ha sido, por tanto, parte de la arquitectura desde sus orígenes y ha estado presente en diversas tradiciones constructivas que ahora están siendo incorporadas a la práctica contemporánea para sacar partido de sus cualidades térmicas, su facilidad de ejecución y su bajo impacto ambiental. Las lecciones vernáculas de las stugas suecas y los teitos asturianos encuent...

    S/. 95,00

  • DISEÑO INTERIOR EN TIERRA
    MINKE, GERNOT
    En este libro el arquitecto alemán Gernot Minke vuelve a proponer diseños, propuestas y soluciones realizadas con un material tan accesible como la tierra. Encontraremos diferentes técnicas y varias aplicaciones de barro y de tierra arcillosa cruda, para el interior de las casas. Desde la preparación de suelos, estufas y hornos hasta las novedosas técnicas desarrolladas por el ...

    S/. 64,00

  • AXONOMETRÍA ORTOGONAL Y OBLICUA
    ALBERT BALLESTER, JULIO / ALBERT PARDO, JAVIER
    La publicación trata los fundamentos teóricos de los sistemas de representación axonométricos. Aunque el valor descriptivo de los sistemas axonométricos es limitado, al resultar complejas las operaciones con los mismos, estos resultan muy útiles para representar con rigor cualquier cuerpo a través de una única imagen En su desarrollo se constata que no se trata de sistemas que ...

    S/. 130,00

  • AHORRO E ENERGÍA EN EL DISEÑO DE EDIFICIOS. ENERGY SAVINGS IN BUILDING DESING
    GONZÁLEZ LEZCANO, ROBERTO ALONSO / ECHEVERRÍA TRUEBA, JUAN BAUTISTA / HORMIGOS JIMÉNEZ, SUSANA / MOROLLÓN RONDA, CLAUDIA
    Ahorar energía no es más que reducir el consumo de la misma consiguiendo resultados iguales que gastando más. Disminuir el gasto de energía trae consigo muchos beneficios, ahorrar dinero y proteger el medio ambiente.Por otro lado, la producción de energía como la forma en que esta se usa, generan un impacto ambiental en todas las escalas, amenazando el desarrollo en el funturo....

    S/. 98,00