EXIT 47 FOTO Y PINTURA

EXIT 47 FOTO Y PINTURA

AA.VV

S/. 130,00
IVA incluido
Editorial:
EXIT PUBLICACIONES
Año de edición:
2013
Materia
Teoría e historia de la moda
Páginas:
168

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 130,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Editorial: Olivares, Rosa / Símbolos, traiciones y la historia del arte
Artículo: González, Laura / De Disyunciones, conjunciones y equivocaciones
Entrevista: Rubira, Sergio / Repetición y diferencia
Entrevista: García, Carolima / Representar lo invisible

Dossier: Ballester, José Manuel / Espacios Ocultos
Dossier: Fontcuberta, Joan / Picasso: el ojo, la cámara, la guitarra
Dossier: Oetzman, Peter / Paisajes lúdicos
Dossier: Sawtell, Hannah / Manual y digital

Dossier: Hanninen, Nanna / Vida artificial
Dossier: Robertson, Mariah / Encantar a una cobra
Dossier: Villalba, Darío / El sabotaje de los lenguajes

¿Qué sentido tiene tratar de dibujar, de pintar fielmente la sangre, cuando la podemos fotografiar? Pintura y fotografía, pintura o fotografía: la diferencia entre el enfrentamiento y la alianza es lo que distingue a la evolución y el desarrollo, de la muerte fulminante. La relación profunda de estos dos lenguajes plásticos va más allá de una pura formalización, ahondando en conceptos lingüísticos, en estructuras narrativas, en un movimiento continuo que viene y va, desde la mirada a la mano, desde la mirada a la realidad. La disyunción entre la mano o la máquina no tiene ya sentido cuando se habla de pintura o fotografía. La foto ya no es la obra de una máquina, nunca fue la máquina, sino el ojo, la herramienta artística por antonomasia.
Conocemos las obras de arte a través de la fotografía, nunca son las obras auténticas: todo es una fotografía. La relación de la fotografía con la pintura tiene mucho de la admiración de un hijo por el padre, del aprendizaje del discípulo, relaciones que amenazan con la eliminación del padre o del maestro. La pintura como lenguaje artístico y por lo tanto simbólico necesitó un tiempo para reafirmarse y reinvertase, mientras la fotografía triunfó gracias a una imagen clara con referencias a la historia del arte en una lectura rápida y por lo tanto superficial, retomando el realismo formal. La fotografía desde su origen hasta su situación actual no ha sido un trabajo realizado por fotógrafos, sino sobre todo por artistas, arquitectos, teóricos que han encontrado en ella la herramienta ideal para conseguir unos objetivos conceptuales y formales, al margen de su relación con la pintura. La fotografía ha alterado el transcurrir de la pintura que sobrevive porque se transforma, de una forma de contar que ha cambiado desde que se ha visto reflejado en el espejo cóncavo de la fotografía y posteriormente ha tenido que analizar y reestructurarse a partir de la imagen en movimiento.
En las páginas de este número se han englobado todo tipo de formatos para dar una visión completa de la relación entre pintura y fotografía: José Manuel Ballester, Pablo Picasso, Peter Oetzmann, Hannah Sawtell, Nanna Hänninen, Mariah Robertson, Darío Villalba, Manuel Álvarez Bravo, Alex Dorfsman, Pere Formiguera, Andreas Gefeller, Idris Khan, Sigmar Polke, Juan Antonio Sánchez Rull, Shirana Shahbazi, Shahzia Sikander, Wolfgang Tillmans, André Villers, Joel-Peter Witkin… en cuyos trabajos la pintura invade la fotografía y donde la fotografía se escapa de la pintura para volver a ella y enfrentarse. La fotografía ejerce aquí una crítica a la historia del arte, a la idea de autoría, incluso de género.

Artistas: Manuel Álvarez Bravo, Alex Dorfsman, Pere Formiguera, Andreas Gefeller, Idris Khan, Sherrie Levine, Dora Maar, Gjon Mili, Hans Namuth, Sigmar Polke, Richard Prince, Arnulf Rainer, Juan Antonio Sánchez Rull, Shirana Shahbazi, Shahzia Sikander, Wolfgang Tillmans, André Villers, Jeff Wall y Joel-Peter Witkin.

Artículos relacionados

  • CÓMO CREAR Y GESTIONAR TU PROYECTO CRAFT
    RODRÍGUEZ LIMIA, MÒNICA
    ¿Cobran vida en tus manos piezas de cerámica, carpintería, costura, ganchillo, serigrafía, vidrio, cuero, papel...? ¿Quieres convertir tu talento creativo en un negocio? Si ya lo has hecho, ¿el dinero que ganas te permite vivir de ello? ¿Estás haciendo realidad el sueño que tenías cuando empezaste? Conseguirlo no es fácil... ¡pero sí posible!Este libro te cuenta de forma prácti...

    S/. 104,00

  • 99 IDEAS PARA RECICLAR TU FOULARD
    BLAKENEY, FAITH / BLAKENEY, JUSTINA / SCHULTZ, ELLEN
    ¿Cuántas veces piensas en ponerte uno de tus foulards pero no sabes muy bien qué hacer con él ni cómo llevarlo? ¡No desistas! ¡Rescátalo del armario y rediseña una nueva prenda con él! > 99 proyectos para transformar tus foulards nuevos o usados en tops de fiesta, ponchos, vestidos de noche e incluso ¡lámparas y bolsos! >¡En 30 minutos o menos! Soluciones rápidas para salir d...

    S/. 70,00

  • PROFESIÓN MODA : GUÍA DE LAS 55 CARRERAS PROFESIONALES CON MÁS FUTURO EN EL MUNDO DE LA MODA
    YATES, JULIA / GUSTAVSEN, DONNA
    Ser estudiante o profesional de la moda no significa únicamente ser diseñador. En realidad, existen infinidad de profesiones que forman parte de la amplia, diversa y compleja industria de la moda. Este libro presenta una panorámica del sector a partir de las claves necesarias para introducirse en este ámbito y escoger entre las 55 profesiones más corrientes, populares e interes...

    S/. 149,00

  • 50 CONTEMPORARY FASHION DESIGNERS
    DORIA SANTLOFER
    Today's young designers are savvier and more daring than ever before. Happy to exist within or outside of the established houses of haute couture, their reputations are cemented by savvy consumers who are willing to navigate the thin line between trendsetting and trend following. This book of the most creative and iconoclastic members of today's fashion scene includes Fashion W...

    S/. 90,00

  • CUADERNOS DE MODA. ESTUDIO Y PRODUCTOS
    GERVAL, OLIVIER
    Este libro ofrece una visión única del universo de la moda, desde el concepto de una colección hasta su presentación al público y a la prensa. Define la prenda de vestir como producto y explica la labor del estilista, introduciendo una perspectiva creativa de la concepción de la ropa. Seguir paso a paso el proceso que conduce a la elaboración de una colección o un catálogo y a ...

    S/. 60,00

  • EL TEJIDO DE LA CIVILIZACIÓN
    POSTREL, VIRGINIA
    La historia de la humanidad es la historia de los tejidos, tan antigua como la propia civilización. Desde que se hiló la primera hebra, la necesidad de obtener tejidos ha servido de impulso para la tecnología, los negocios, la política y la cultura. En El tejido de la civilización, Virginia Postrel ha llevado a cabo una investigación única en su género que sintetiza arqueolo...

    S/. 165,00