ESTUDIOS SOBRE LA TRANSFORMACION DE PARIS

ESTUDIOS SOBRE LA TRANSFORMACION DE PARIS

Y OTROS ESCRITOS DE URBANISMO

HENARD, EUGENE

S/. 180,00
IVA incluido
Editorial:
FUNDACION CAJA DE ARQUITECTOS
Año de edición:
2013
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-84-940343-0-5
Páginas:
349
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 180,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La necesidad que sintió Eugène Hénard (1849-1923) de incidir en la ciudad de su tiempo le conduciría a hacerse presente en la discusión cívica con sus escritos y propuestas dibujadas sobre la transformación de París. Sus Estudios, publicados entre 1902 y 1909, condensarían brillantes y provocativas reflexiones que contenían importantes proposiciones, aunando técnica y arte, ciencia e historia, arquitectura y urbanismo, en una aproximación crítica a una visión de conjunto del futuro de París. Y lo hizo con tal propiedad que alcanzaría una importante influencia internacional y contribuiría a asentar la entonces naciente urbanística moderna. Por ello, tal como explica Jean-Louis Cohen en el prefacio a esta edición, «es preciso desgajar la interpretación de los trabajos de Hénard de aquellas lecturas teleológicas que los reducen a una especie de corpus de principios necesariamente conducentes al funcionalismo urbano o rígidamente orientados hacia la definición de la ciudad del futuro. Del corpus completo de sus trabajos se desprende una figura mucho más compleja [] Hénard concilia imaginación arquitectónica y seriedad estadística, pero no por ello es hostil a los valores históricos y se muestra preocupado por la preservación crítica del paisaje parisino. Hombre orquestra, pero también personaje modesto, Hénard condensa en sus panfletos durante dos décadas todo el potencial y todas las ambigüedades de un urbanismo balbuciente.»

Artículos relacionados

  • CIUDADES POSTDESBORDES
    CORZO, ORTIZ, PEREYRA, RODRIGUEZ
    Desborde popular y crisis del Estado: el nuevo rostro del Perú en la década de 1980 de José Matos Mar ha sido una obra fundamental para comprender los fenómenos sociales y urbanos del Perú contemporáneo. Desde que Matos Mar propuso el concepto de "desborde popular" en los años ochenta, el Perú ha experimentado transformaciones significativas en su realidad social, económica y u...

    S/. 100,00

  • LA CASA VIVIENTE
    ANDREA STAID
    Habitar es una de las principales características del ser humano y la casa es el lugar humano por excelencia. Preguntar a alguien ¿ dónde de vives? es preguntarle por el lugar donde desarrolla sus actividades cotidianas y sobre lo que da sentido a su vida. De los Andes peruanos a las montañas indias, pasando por Vietnam y Mongolia, el autor nos cuenta que una casa sobre pilotes...

    S/. 99,00

  • CIUDADES MÁS JÓVENES: CUIDANDO, ATRAYENDO Y REJUVENECIENDO
    NEREA ARANBARRI KORTABARRIA (AUTOR)
    En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro nos da la oportunidad de disfrutar con diecisiete contribuciones de personas vinculadas al mundo académico y profesional en torno al reto de hacer de nuestras ciudades y territorios lugares más jóvenes. Cada capítulo nos regala aguja e hilo con el que tejer una gobernanza más democrática, que configure ecosistemas más j...

    S/. 125,00

  • NATURÓPOLIS
    JAUREGUI, JORGE MARIO
    Rio de Janeiro: guía al revés; al revés de qué? Primero, del sentido común, de la imagen difundida, del cliché, de la exaltación de las bellezas; del espíritu abierto de la ciudad, que como veremos en el capítulo el carioca, presenta también una contrafase poco abierta, poco cordial contradiciendo el mito sobre Rio. En segundo lugar, el reconocimiento de la ciudad dividida, la ...

    S/. 88,00

  • ARQUITECTURA URBANA
    BALERDI ARRARTE, JORGE
    En este libro, Jorge Balerdi combina teorías, conceptos y experiencias académicas acerca del espacio y el edificio público, con una mirada desde la arquitectura urbana, esa zona intermedia entre un edificio y un barrio. Sus objetivos son reflexionar acerca de cómo un diseño dirigido a la ciudadanía debe considerar, por encima de todo, los principios democráticos de igualdad, to...

    S/. 82,00

  • PSICOGEOGRAFÍA DEL AHÍ: PASEOS POÉTICOS CONTRA LA COMPULSIÓN TURÍSTICA
    EMILIO SANTIAGO MUIÑO (AUTOR)
    El anhelo de viaje es un impulso humano maravilloso. Pero el capitalismo, en su compulsión perpetua, nos obliga a satisfacerlo contribuyendo a ese desastre ecológico, social y pasional que es la industria turística. Si bien en los últimos años el carácter extractivista del turismo ha encontrado sus críticas y sus resistencias, la construcción de una alternativa mejor sigue sien...

    S/. 140,00