ESTRATEGIAS OPERATIVAS EN ARQUITECTURA. TECNICAS DE PROYECTO DE PRICE A KOOLHAAS

ESTRATEGIAS OPERATIVAS EN ARQUITECTURA. TECNICAS DE PROYECTO DE PRICE A KOOLHAAS

GARCIA GERMAN, JACOBO / GARCIA- GERMAN, JACOBO

S/. 75,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2012
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-987-584-474-2
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
S/. 75,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro estudia algunas de las técnicas de proyecto que, frente a las definiciones clásicas del Movimiento Moderno en la arquitectura del SXX, surgen durante las vanguardias de los años 60 y, asimiladas y reconsideradas, llegan hasta nuestros días como herramientas que hoy resulta imprescindible analizar genealógica y críticamente y aprender a emplear sin heroicidad y con sentido oportunista. Un conjunto de técnicas contemporáneas de proyecto aquí llamadas 'estrategias operativas'.
El libro arranca con el análisis de algunas de las transformaciones sobre el cuerpo de paradigmas clásicos heredados de los principales teóricos de la Modernidad y que se vieron profundamente modificados en distintos contextos durante el periodo 1955-1969, intervalo que coincide con la publicación de textos seminales de Reyner Banham y con gran parte de la producción arquitectónica de Cedric Price. Este punto de corte se considera como el origen de un posible desplazamiento 'hacia lo estratégico' en arquitectura que produce técnicas de proyecto específicas. El origen de este desplazamiento coincide con la explosión de la cultura de masas, el inicio de una mirada ampliada sobre el paisaje y la reconsideración de algunos de los principios modernos acerca de la idea de funcionalismo.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00

  • ARQUITECTURA: HISTORIAS DE UN EQUÍVOCO
    VÉLEZ, FABIO
    El aparato conceptual del que nos servimos para pensar el fenómeno arquitectónico, ese que podríamos denominar las palabras de la arquitectura, lejos de facilitarnos la tarea, en la mayoría de las ocasiones, parece más bien obstaculizarnos el paso.Tras la mayoría de estas palabras se ocultan metonimias, sinécdoques, metáforas? que escamotean parte de la realidad y la proyectan ...

    S/. 60,00

  • ARQUITECTURA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA: IDENTIDAD, SOLIDARIDAD Y AUSTERIDAD
    CENTRO DE PUBLICACIONES - PUCE
    Los seminarios de arquitectura (SAL) recorren por diez y siete países del continente desde 1985 con la intención de valorar  la producción arquitectónica del continente, compartir experiencias, logros y preocupaciones de arquitectos, urbanistas,  paisajistas, historiadores de la arquitectura, académicos, entre otros. En este ac...

    S/. 75,00