ERRADOS Y ERRANTES. MODOS DE COMUNICACIÓN EN LA CULTURA PERUANA

ERRADOS Y ERRANTES. MODOS DE COMUNICACIÓN EN LA CULTURA PERUANA

NUGENT, GUILLERMO

S/. 40,00
IVA incluido
Editorial:
LA SINIESTRA ENSAYOS
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo y sociedad
ISBN:
978-612-46985-1-4
Páginas:
251

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 40,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Guillermo Nugent elabora es estas páginas un alegato en favor de la empatía, de la capacidad de encontrar algunos parecidos básicos entre nosotros y, solamente a partir de ellos, reconocer las diferencias. Pues nuestro camino más transitado ha sido el inverso: enfatizar las diferencias, y siempre de modo jerárquico. Nunca como iguales. Estos ensayos reflexionan -desde los debates parlamentarios sobre el voto "analfabeto" en 1979, hasta el poder simbólico de José María Arguedas -sobre la posibilidad de aceptar que vivimos en una sociedad pluralista, que implica la crítica de algunos modos de comunicación y la invención de formas respetuosas y animadas de la conversación pública.

¿Cómo se reconstruye un país tras convulsivos años de encuentros y desencuentros?, ¿cómo puede entenderse el murmullo de la calle, la vida de todos los días?, ¿cuál es el significado de "papelito manda"?, ¿cómo se imaginan "losl ugares más alejados del país?, ¿la mayor parte de problemas públicos se debe "al bajo nivel educativo de la población"?. Los capítulos de este libro buscan responder estas preguntas.

Artículos relacionados

  • GENTE QUE CUENTA
    ZABALBEASCOA, ANATXU
    Esta obra reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias íntimas, revelaciones personales, a veces oscuras, otras luminosas, que retratan al ser humano que suele esconder...

    S/. 128,00

  • LA VIOLENCIA QUE NO CESA
    La violencia que no cesa busca romper estereotipos y comprender las huellas y persistencias del conflicto armado peruano en la actualidad. A veinte años de la creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, ¿cuales fueron los usos del metarrelato de su informe final en las reparaciones a las víctimas? ¿cómo se manifiesta el "Continuum de violencia" en los conflictos soci...

    S/. 45,00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...

    S/. 114,00

  • EL REGRESO DE LAS EPIDÉMIAS
    MARCOS CUETO
    "Desde hace muchos años, las epidemias han tenido repercusión en la vida social, cultural y política de los peruanos. Este libro nos presenta una perspectiva histórica original de este dramático impacto y una interpretación clara de su significado durante el pasado reciente del Perú. Publicado ahora con un nuevo prólogo que discute el Covid-19, El regreso de las epidemias es un...

    S/. 55,00

  • EL LUGAR DE LAS MUJERES ANDINAS
    E. BABB, FLORENCE
    En El lugar de las mujeres andinas: desafíos para la antropología feminista descolonial, Florence E. Babb recurre a cuatro décadas de investigación antropológica para reexaminar las complejas intersecciones de género, raza e indigeneidad en el Perú y más allá. Ella hábilmente entrelaza cinco nuevos capítulos analíticos con seis de sus trabajos publicados anteriormente que ejemp...

    S/. 75,00

  • LA REVOLUCION DE LOS ARRENDIRES
    ROJAS ROJAS, ROLANDO
    La revolución de los arrendires reconstruye la historia de la reforma agraria en La Convención, Cusco, desde una perspectiva testimonial. A partir de los recuerdos de la familia del autor y de otras familias campesinas que estuvieron involucradas en la muerte del hacendado Alberto Duque, se relata y reflexiona sobre las protestas agrarias que acabaron con el régimen de hacienda...

    S/. 40,00

Otros libros del autor

  • EL LABERINTO DE LA CHOLEDAD
    NUGENT, GUILLERMO
    Desde su primera edición en 1992, El laberinto de la choledad, del sociólogo Guillermo Nugent, se ha convertido en un texto fundamental para reflexionar sobre la compleja estructura social de las formas de clasificación, discriminación y racismo que se evidencian en las costumbres y prácticas cotidianas.Sus páginas muestran cómo a través del lenguaje en la conversación ciudadan...

    S/. 69,00