EL OTRO MOVIMIENTO MODERNO

EL OTRO MOVIMIENTO MODERNO

ARQUITECTURA, 1920-1970

KENNETH FRAMPTON

S/. 165,00
IVA incluido
Editorial:
REVERTE
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-84-291-2134-6

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 165,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro tiene su origen en una serie de lecciones impartidas por el autor en la Accademia di Architettura de Mendrisio (Suiza) entre 1998 y 2001. La intención era compensar la tendencia a simplificar en exceso la complejidad cultural del Movimiento Moderno, asociado habitualmente con maestros como Ludwig Mies van der Rohe y Le Corbusier, y con las innovaciones tecnológicas aportadas por el uso del vidrio, el acero y el hormigón armado.

En este estudio, Kenneth Frampton ofrece un nuevo enfoque de ese periodo crucial de la arquitectura del siglo xx: la idea de 'otra' modernidad, diferenciada del funcionalismo doctrinario del periodo de entreguerras. Para ello, se centra en una serie de arquitectos que no han tenido una presencia tan relevante en las historias canónicas del Movimiento Moderno.

El texto está organizado en dieciocho capítulos, cada uno dividido en dos partes: la primera ofrece una breve introducción a la vida y la obra de los diecinueve arquitectos (una pareja en uno de los casos); y la segunda se centra en el análisis pormenorizado de una obra de referencia.

Pese a su compromiso con el espíritu moderno, los arquitectos incluidos en la presente antología se han seleccionado no sólo por la cuidadosa articulación de una arquitectura dotada de sutiles matices, sino también por la formulación tipológica de unos pro- gramas de modernización sin precedentes. En todos los casos, un aspecto clave ha sido su interpretación reflexiva del funcionalismo, al igual que su enfoque no retórico de la organización de un nuevo modo de vida.

El prólogo es obra de Luis Fernández-Galiano, profesor emérito de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, director de las publicaciones editadas por Arquitectura Viva y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    DAVID GISSEN
    Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las...

    S/. 118,00

  • UNA RÁPIDA COMPAÑERA
    VICTOR MUÑOZ SANZ
    Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de ? y posibilitados por? las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajador...

    S/. 112,00

  • INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
    BETANCOURT ARRIAGA, ERNESTO / HUTCHISON, ROBERT
    La unidad habitacional Integracio´n Latinoamericana es una obra ejemplar de vivienda colectiva y de barrio. Como otros conjuntos que se erigieron en Me´xico, como el Centro Urbano Presidente Alema´n (CUPA), Nonoalco- Tlatelolco, la Unidad Independencia o El Rosario, este conjunto construido en 1976 para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de ...

    S/. 180,00

  • EL PUBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...

    S/. 98,00

  • HOSPITALIDAD CONTRA PRONOSTICO
    Hospitalidad contra pronóstico pretende entender cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida, donde la imaginación y el pensamiento artístico tienen un lugar indispensable. Busca reflexionar a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y trazar líneas de fuga: pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusiva...

    S/. 98,00

  • ANDINA
    Durante más de cincuenta años, Colombia ha enfrentado adversidades derivadas de violencias que han deteriorado su tejido social y han limitado su capacidad de construir espacios para el encuentro. En particular en los últimos veinte años se han desarrollado numeras obras relevantes, que han puesto en el mapa de la discusión arquitectónica internacional. ANDINA es parte del rela...

    S/. 135,00