EL MANIERISMO Y SU AHORA

EL MANIERISMO Y SU AHORA

UNA APROXIMACIÓN OPTIMISTA PARA UN PRESENTE INCIERTO

GONZÁLEZ DE CANALES RUIZ, FRANCISCO

S/. 125,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES VIBOK
Año de edición:
2020
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-946466-9-0
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 125,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

EL MANIERISMO Y SU AHORA se adentra en las técnicas formales exploradas por más de quince obras construidas durante los últimos cinco años en Europa. Siguiendo un poco habitual enfoque transhistórico para unos tiempos de urgencias presentes, González de Canales reclama la dimensión que la elaboración formal tiene en ellas como expresión de una realidad en crisis —aún por desentrañar y hacer visible— y que está atravesada centralmente por la crisis laboral que condiciona el desempeño cotidiano de los arquitectos.


Desde una consideración optimista sobre las posibilidades de la forma y el oficio como cultura expresiva, el autor busca resituar la arquitectura ante solicitaciones apremiantes como la ecología, la salud, la raza o los feminismos, y como parte de una aproximación ecológica al trabajo. El autor plantea en este libro que, en la medida que estas solicitaciones se vinculen al “el cuerpo” y “la carne” de la arquitectura, también serán capaces de movilizar, de manera profunda, nuestros imaginarios políticos y afectivos.

FRANCISCO GONZÁLEZ DE CANALES estudió arquitectura en Sevilla, Barcelona y Harvard. En 2012 se doctoró con una tesis sobre las arquitecturas experimentales de entreguerras. En la actualidad es catedrático de Composición Arquitectónica de la Universidad de Sevilla, profesor invitado regularmente a la Architectural Association School of Architecture de Londres, a la que está vinculado desde el 2008, y director, junto a N. Álvarez Lombardero, de la oficina Canales Lombardero. Profesor invitado en diversas instituciones internacionales, editor y autor de numerosos libros y artículos, su trabajo ha recibido diversos reconocimientos y ha sido traducido a otros idiomas. Entre sus libros destacamos: First Works: Emergent architectural practices of the 1960s and 1970s (2009, con B. Steele), Experiments with life itself (2013), Rafael Moneo: Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo 1961-2013 (2013), Rafael Moneo: Building, Teaching, Writing (2015, con N. Ray), Politics and digital fabrication. An ongoning debate (2016, con N. Álvarez Lombardero) y El arquitecto como trabajador (2018).

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS SOBRE ARQUITECTURA Y DISEÑO
    MIJARES BRACHO, CARLOS / GONZALEZ DE LEÓN, TEODORO
    Este libro es un compendio de entrevistas con arquitectos y disen~adores de la escena mexicana, realizadas a lo largo de 20 an~os. La extensio´n de los momentos en que se llevaron a cabo permitio´ conversaciones profundas sobre su pensamiento, influencias, obras y colaboradores. Son, sobre todo, un reflejo de diversos momentos de la vida arquitecto´nica y del disen~o en el pai´...

    S/. 95,00

  • PALABRAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA
    El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que experimentamos humedad, presión, temperatura y mucho más. Existe a través de mapas, medios y simulaciones; nos conecta con el mundo y entre nosotros, pero también nos hace mirar los diferentes climas predominantes, que son a la vez atmosféricos y ...

    S/. 105,00

  • SIN RETÓRICA
    ALISON & PETER SMITHSON
    Sin retórica recoge el poso de veinte años de investigación de la pareja de arquitectos británicos Alison & Peter Smithson con el fin de ofrecer al lector una idea directa y sin artificios —“sin retórica”, en definitiva— de sus intereses y obsesiones: el nuevo brutalismo, la cultura pop británica y el estado actual de la arquitectura, el papel de la publicidad y de los medios d...

    S/. 95,00

  • ABSOLUTOS PRINCIPIANTES
    ABALOS, IÑAKI
    En este libro, Iñaki Ábalos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué la creación arquitectónica —al menos la que suscita mayor interés cultural— está tan ligada al pensamiento filosófico, en especial al ensayo y al aforismo. El autor nos guía a comprender por qué la innovación, tal como se define en la filosofía, exige irremediablemente reflexionar ...

    S/. 135,00

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al replantear las re...

    S/. 105,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00