EL LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA (DCA07)

EL LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA (DCA07)

UNA APORTACIÓN A LA TEORÍA ARQUITECTÓNICA

PRAK, NIELS L.

S/. 130,00
IVA incluido
Editorial:
REVERTE
Año de edición:
2018
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-291-2307-4
Páginas:
258
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de Lima¡Disponible!
S/. 130,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro, publicado originalmente en 1968, es un intento de relacionar la estética arquitectónica con la historia social del mundo occidental. En la primera parte se exponen un conjunto de principios teóricos y clasificatorios, que se aplican en la segunda parte a nueve casos de estudio tomados de la historia de la arquitectura. Antes y durante la Edad Media, la arquitectura se alzaba como un caparazón protector entre el ser humano y el mundo exterior: se tornó 'introvertida' como reacción a la decadencia del Imperio Romano, se volvió defensiva y tímida ante la inseguridad de las grandes migraciones, y más abierta y atrevida cuando las condiciones mejoraron en el siglo XIII. Las relaciones entre los miembros de la sociedad se transformaron con el advenimiento del individualismo y el capitalismo en el Renacimiento. Entonces la sociedad ya no estaba amenazada por fuerzas destructivas exteriores, sino por la disensión interna. De ahí que la arquitectura simbolizase un mundo de ensueño, un armonioso mundo ideal al que el ser humano debía aspirar, a diferencia del mundo en el que vivía. Se probaron tres diferentes modalidades de ese mundo de ensueño: el clasicismo, el eclecticismo y la arquitectura moderna.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • LA ARQUITECTURA EN LATINOAMERICA
    VICCINA, HUMBERTO
    La arquitectura en Latinoamérica: Claves contemporáneasFruto de una investigación donde se estudia el punto de vista de un grupo de críticos y editores de arquitectura latinoamericanos es el libro “La Arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”, del arquitecto Humberto Viccina. Una publicación de atractivo y práctico formato con el sello editorial de la Universidad de...

    S/. 50,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • ARQUITECTURA Y PAISAJE: TRANSFERENCIAS HISTÓRICAS, RETOS CONTEMPORÁNEOS (VOL. 1
    El paisaje es hoy un tema crucial en el debate arquitectónico, urbanístico, artístico, territorial, político, ecológico y antropológico. En la pregunta sobre qué es un paisaje se entrecruzan muchas de las cuestiones que tienen que ver con la construcción y con la percepción de nuestro entorno, en un momento determinado por una crisis global que convierte a la mirada sobre nuest...

    S/. 300,00