DPA.24

DPA.24

BOGOTA MODERNA

AA.VV

S/. 74,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA
Año de edición:
2008
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-84-608-0798-8
Páginas:
111
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 74,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este número de la revista DPA está dedicado a la arquitectura de una gran ciudad: Bogotá, la capital de Colombia. Este simple enunciado muestra ya la desproporción que existe entre la complejidad y vastedad del objeto de estudio y la modestia del instrumento del que disponemos, que no es otro que nuestra pequeña revista universitaria. Para paliar ese evidente problema contamos, sin embargo, con dos bazas decisivas. La primera, y la más importante, se basa en el trabajo acumulado durante los últimos años por numerosos arquitectos y estudiosos colombianos con los que tenemos contacto y que, generosamente, se han prestado a resumir y coordinar sus trabajos para presentar, de un modo coherente, una visión necesariamente esquemática pero no reductiva de la estructura física de Bogotá.

La segunda baza, de carácter metodológico, es la elección de un punto de vista que permita seleccionar los temas a tratar. Ese punto de vista coincide con un periodo concreto de la formación de la ciudad que se identifica con la construcción de la Bogotá moderna (años cincuenta y sesenta), justamente esa ciudad que queda plasmada con gran nitidez en las fotografías de Paul Beer. Son, también, los años de eclosión de las metrópolis latinoamericanas, en que éstas representan todavía la esperanza de un aporte decisivo para la realización de una nueva urbanidad acorde con las aspiraciones de la cultura contemporánea. La elección de un punto de vista comporta, de un modo inevitable, dejar al margen del estudio numerosos aspectos y episodios que merecerían una atención específica. Nuestros lectores sabrán disculpar esas omisiones que, por otra parte, constituyen el único modo de encuadrar, con la necesaria precisión, el campo de visión que nuestro punto de vista establece.

El resultado es un retrato de Bogotá en ese momento histórico determinado en que las fuerzas potenciales que han ido madurando en su seno explotan y dan sus mejores frutos; un momento privilegiado de la historia de la ciudad en que ésta se abre a muchas posibilidades aunque pocas de ellas llegarán a materializarse. El elemento catalizador del proceso parece haber sido la serie de propuestas para Bogotá que Le Corbusier lleva a cabo en los primeros años cincuenta. No logró realizar ninguna de ellas, pero su sombra es alargada y flota de un modo persistente sobre la ciudad hasta el punto de formar parte irrenunciable de su imaginario.

Artículos relacionados

  • LA CASA VIVIENTE
    ANDREA STAID
    Habitar es una de las principales características del ser humano y la casa es el lugar humano por excelencia. Preguntar a alguien ¿ dónde de vives? es preguntarle por el lugar donde desarrolla sus actividades cotidianas y sobre lo que da sentido a su vida. De los Andes peruanos a las montañas indias, pasando por Vietnam y Mongolia, el autor nos cuenta que una casa sobre pilotes...

    S/. 99,00

  • VIVIENDA
    «La escalada de los precios de la vivienda en las principales ciudades occidentales ha abierto profundos abismos de desigualdad entre personas que ganan los mismos salarios pero que empiezan a diferenciarse por su condición de propietarios o inquilinos». El aumento de la desigualdad se ha convertido ya en el rasgo definitorio de nuestra era. La crisis del petróleo de 1970, la f...

    S/. 115,00

  • NATURÓPOLIS
    JAUREGUI, JORGE MARIO
    Rio de Janeiro: guía al revés; al revés de qué? Primero, del sentido común, de la imagen difundida, del cliché, de la exaltación de las bellezas; del espíritu abierto de la ciudad, que como veremos en el capítulo el carioca, presenta también una contrafase poco abierta, poco cordial contradiciendo el mito sobre Rio. En segundo lugar, el reconocimiento de la ciudad dividida, la ...

    S/. 88,00

  • ARQUITECTURA URBANA
    BALERDI ARRARTE, JORGE
    En este libro, Jorge Balerdi combina teorías, conceptos y experiencias académicas acerca del espacio y el edificio público, con una mirada desde la arquitectura urbana, esa zona intermedia entre un edificio y un barrio. Sus objetivos son reflexionar acerca de cómo un diseño dirigido a la ciudadanía debe considerar, por encima de todo, los principios democráticos de igualdad, to...

    S/. 82,00

  • CIUDAD DIGITAL "CONECTIVIDAD Y (DES)ACELERACION"
    VILLATORO HERNANDEZ, FERNANDO
    Las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en los espacios urbanos que habitamos.En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lad...

    S/. 108,00

  • RUTAS EN AUTOCARAVANA POR EL MEDITERRÁNEO
    BELTRAN MONJE, LOLI, RODRÍGUEZ MARTÍNEZ,CONRADO
    Camper trip. Rutas en autocaravana por el Mediterráneo nos propone quince rutas escogidas con cuidado para conocer algunos de los más bellos rincones de la vertiente mediterránea de España. Rutas desde Cataluña hasta la provincia de Almería, llenas de información práctica para el usuario y de las actividades más interesantes a realizar en cada momento. Además de consejos y curi...

    S/. 145,00