DICCIONARIO DE ARQUITECTURA. VOZ CREATIVIDAD

DICCIONARIO DE ARQUITECTURA. VOZ CREATIVIDAD

GARRONI, EMILIO

S/. 61,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2007
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-987-584-120-8
Páginas:
140

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 61,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Emilio Garroni (Roma 1925-2005). Profesor de Estética de la Facultad de Letras y Filosofía de la Università La Sapienza de Roma. Doctor honoris causa Universidad de la Plata (Argentina). Se ha ocupado de historia y crítica de arte, de semiótica general y, en particular, del lenguaje no-verbal. Su campo de investigación principal fue siempre la estética y la filosofía. Es autor de la voz Creatività, Spazialità, I paradossi dell'esperienza dell'Enciclopedia Einaudi, Torino, 1978 e sgg. que aquí publicamos traducida al castellano por Jorge Francisco Liernur.
¿Es la casualidad una explicación de los actos que consideramos creativos? O es apenas una seudo explicación que deja sin explicar –porque tal vez no exista– el salto creativo desde unas condiciones previas que hacen imposible pensar en la aparición de algo realmente inesperado.
La “creatividad” es un rasgo pertinente del comportamiento del hombre que lo busca, afirma Garroni, para resolver un problema o un seudo problema, lo que no implica necesariamente banalidad, sino afán de cambiar el mundo, incluso al interpretarlo.
Así la creatividad es descubierta por y para el hombre hacia el siglo XV e incentivada en el iluminismo y el romanticismo europeo. Por cierto, la creación no se valoraba para los griegos del período helénico, que privilegiaban la mimesis, justamente en el período más creativo de ese pueblo.
Garroni mantiene, en la especificación estética del arte, las condiciones de la creatividad que pone su foco en el objeto creado y, al respecto, resulta curioso que tratándose de una condición humana la misma palabra haya pasado a ser una cualidad del objeto.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • DINAMICAS EMERGENTES
    OBON, DAVID
    Este libro es, ante todo, una invitación. Una invitación a descubrir una nueva forma de ver y pensar el mundo que conlleva, a su vez, una nueva forma de ver y pensar la arquitectura. Con la ayuda de las ciencias de la complejidad y el pensamiento complejo de Edgar Morin, David Obon nos abre las puertas a un conocimiento que trasciende las barreras disciplinares. Se trata de un ...

    S/. 125,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • LA ARQUITECTURA EN LATINOAMERICA
    VICCINA, HUMBERTO
    La arquitectura en Latinoamérica: Claves contemporáneasFruto de una investigación donde se estudia el punto de vista de un grupo de críticos y editores de arquitectura latinoamericanos es el libro “La Arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”, del arquitecto Humberto Viccina. Una publicación de atractivo y práctico formato con el sello editorial de la Universidad de...

    S/. 50,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00