DEFENSA DE LA CREACIÓN

DEFENSA DE LA CREACIÓN

DE ORY, JOSÉ ANTONIO

S/. 45,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES ASIMETRICAS
Año de edición:
2018
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-948560-5-1
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 45,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Defensa de la creación es un alegato en favor del papel primordial e imprescindible de la pulsión creativa. El genio del creador que necesita componer, pintar, esculpir, escribir, bailar, interpretar, actuar, diseñar es la materia prima para que exista eso que llamamos “cultura”. Como la madera, el hierro, el petróleo o la bauxita, se puede moldear, transformar y utilizar, pero no fabricarse. Mediadores y gestores son fundamentales, sin duda, pero existen sólo porque hay quienes tienen la pulsión creadora y el genio que los lleva a crear y otros la necesidad paralela de ver, contemplar, escuchar y entender lo que producen. No habría sin ellos nada a qué llamar cultura, nada que ordenar y clasificar, nada que promover, consolidar o a lo que dar sentido, nada que publicar, vender o subastar; no harían falta gestión e intermediación, no existiría tanto oficio, tantas actividades; no habría premios que dar ni fundaciones que establecer en torno. Sólo de la pulsión creadora surge el acto creativo, nada es comparable a su fuerza y su naturaleza es por tanto diferente a la del resto: los demás rodean y envuelven, sólo el acto creativo está en el centro.



José Antonio de Ory
Ha desempeñado diversos puestos de gestión cultural en su Madrid natal y en otras ciudades del mundo. Muestra, pese a ello, un desacuerdo notable con algunas prácticas habituales de la disciplina, no le gusta mucho el nombre "gestión cultural” y no acaba de entender qué queremos decir cuando hablamos de “cultura”. Para entenderlo, quizá, empezó hace unos años a desgranar artículos u opiniones en publicaciones varias que están en el origen de este libro de ensayo. Este es su segundo libro, tras Ángeles Clandestinos. Una memoria oral del poeta Raúl Gómez Jattin (Bogotá: Norma, 2004).

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS SOBRE ARQUITECTURA Y DISEÑO
    MIJARES BRACHO, CARLOS / GONZALEZ DE LEÓN, TEODORO
    Este libro es un compendio de entrevistas con arquitectos y disen~adores de la escena mexicana, realizadas a lo largo de 20 an~os. La extensio´n de los momentos en que se llevaron a cabo permitio´ conversaciones profundas sobre su pensamiento, influencias, obras y colaboradores. Son, sobre todo, un reflejo de diversos momentos de la vida arquitecto´nica y del disen~o en el pai´...

    S/. 95,00

  • PALABRAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA
    El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que experimentamos humedad, presión, temperatura y mucho más. Existe a través de mapas, medios y simulaciones; nos conecta con el mundo y entre nosotros, pero también nos hace mirar los diferentes climas predominantes, que son a la vez atmosféricos y ...

    S/. 105,00

  • SIN RETÓRICA
    ALISON & PETER SMITHSON
    Sin retórica recoge el poso de veinte años de investigación de la pareja de arquitectos británicos Alison & Peter Smithson con el fin de ofrecer al lector una idea directa y sin artificios —“sin retórica”, en definitiva— de sus intereses y obsesiones: el nuevo brutalismo, la cultura pop británica y el estado actual de la arquitectura, el papel de la publicidad y de los medios d...

    S/. 95,00

  • ABSOLUTOS PRINCIPIANTES
    ABALOS, IÑAKI
    En este libro, Iñaki Ábalos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué la creación arquitectónica —al menos la que suscita mayor interés cultural— está tan ligada al pensamiento filosófico, en especial al ensayo y al aforismo. El autor nos guía a comprender por qué la innovación, tal como se define en la filosofía, exige irremediablemente reflexionar ...

    S/. 135,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00