DECRECER PARA CRECER

DECRECER PARA CRECER

CAMINANDO HACIA EL DECRECIMIENTO

OJEDA LÓPEZ, JOSÉ LUIS

S/. 60,00
IVA incluido
Editorial:
RECOLECTORES URBANOS EDITORIAL
Año de edición:
2015
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-940196-3-0
Páginas:
116
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 60,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Qué le está pasando al sistema actual? ¿Qué es el Decrecimiento? ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Qué relación establece con otros movimientos? ¿Que plantea?
Estas son algunas de las preguntas que intenta responder este libro, intenta dar a conocer algunas de las motivaciones y relaciones más o menos directas que establece el movimiento llamado decrecimiento con otras expresiones de descontento con el sistema actual. A la vez que pone de manifiesto la crisis y problemas generados por el modelo existente, plantea la posibilidad de una alternativa, aun por construir y por aplicar en los distintos aspectos que compone nuestra sociedad.
Este libro no pretende más que ser esa introducción a un movimiento que aun está construyendo su discurso en muchos campos. Precisamente por esa necesidad de aplicar a cada campo lo que el decrecimiento propugna, libros como este se hacen imprescindibles para dar el primer paso en el conocimiento y comprensión de la esencia del movimiento.
Se ha realizado una investigación sobre los lazos y vinculaciones con movimientos más antiguos, además se pone en relación la aparición de estos movimientos con momentos de crisis sociales o económicas, con aspectos demográficos, socioeconómicos o culturales. Se hace además un recorrido por libros, películas, encuentros internacionales y toda clase de elementos que se puedan relacionar para dotar a esta amalgama de iniciativas de un sentido común. Se analiza el origen concreto del movimiento en las tesis de Georgescu Roegen, y en el llamado 'Informe Meadows' para el Club de Roma.
Por último se recoge lo que están exponiendo hoy en día potentes representantes de esta alternativa al sistema como Carlos Taibo o Serge Latouche, o las propias aplicaciones y construcciones sociales que distintos colectivos en distintos lugares están aportando en pos de la puesta en marcha de alternativas factibles al modelo actual.

Artículos relacionados

  • TODAVIA LA ARQUITECTURA
    ENRIQUE CIRIANI
    Puedes adquiir haciendo transferencia o yape.  BCP 194-1586715-0-22 CCI 00219400158671502297 o Yape 950 511 560 Somos Davau sac. Whatsapp mensaje 950 511 560 Todavia la arquitectura 2025_flip ...

    S/. 100,00

  • DIÁLOGOS SOBRE ARQUITECTURA Y DISEÑO
    MIJARES BRACHO, CARLOS / GONZALEZ DE LEÓN, TEODORO
    Este libro es un compendio de entrevistas con arquitectos y disen~adores de la escena mexicana, realizadas a lo largo de 20 an~os. La extensio´n de los momentos en que se llevaron a cabo permitio´ conversaciones profundas sobre su pensamiento, influencias, obras y colaboradores. Son, sobre todo, un reflejo de diversos momentos de la vida arquitecto´nica y del disen~o en el pai´...

    S/. 95,00

  • PALABRAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA
    El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que experimentamos humedad, presión, temperatura y mucho más. Existe a través de mapas, medios y simulaciones; nos conecta con el mundo y entre nosotros, pero también nos hace mirar los diferentes climas predominantes, que son a la vez atmosféricos y ...

    S/. 105,00

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00

  • ESPACIO, CUERPO Y MENTE
    ANA MOMBIEDRO (AUTOR)
    En Espacio, cuerpo y mente, Ana Mombiedro explora la intersección entre arquitectura, neurociencia y psicología para desvelar el modo en que los espacios construidos influyen en la salud fisiológica, cognitiva y socioemocional. El libro ofrece una visión profunda y cautivadora sobre el valor de la neuroarquitectura y demuestra que el diseño de un lugar puede mejorar la sensació...

    S/. 105,00

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al replantear las re...

    S/. 105,00