DE LA CIUDAD AL MUSEO/ FROM THE CITY TO THE MUSEUM

DE LA CIUDAD AL MUSEO/ FROM THE CITY TO THE MUSEUM

ARQUITECTURAS PARISINAS 1945-2015/ 1945-2015 PARISIAN ARCHITECTURES

AA.VV

S/. 120,00
IVA incluido
Editorial:
TURNER
Año de edición:
2016
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-84-16714-41-4
Páginas:
80
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 120,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La arquitectura de la metrópoli Grand Paris a través de una selección de obras de la colección del Centre Pompidou

La colección de arquitectura del Musée National d'Art Moderne/Centre Pompidou incluye un número considerable de edificios de gran calidad construidos en París a partir de la década de 1950. El CNIT-Centro de Nuevas Industrias y Tecnologías, la torre de Montparnasse, la terminal Roissy 1 de Paul Andreu, Instituto del Mundo Árabe, el Arco de La Défense, el Ministerio de Finanzas, la Biblioteca de Dominique Perrault... Universidades, edificios de oficinas, museos, viviendas sociales, monumentos, villas, pero también vastos espacios verdes: el parque de La Villette de Bernard Tschumi o el Parc André Citroën de Patrick Berger y Gilles Clément. Estas son algunas de las obras arquitectónicas recogidas en este libro. La actualidad de la creación arquitectónica de París también está incluida: la Filarmónica de Jean Nouvel, la Fundación Jérôme Seydoux-Pathé del Renzo Piano Building Workshop y la Canopée des Halles de Patrick Berger y Jacques Anziutti.

La riqueza de la colección no solo se debe al gran número de arquitectos franceses que están representados como Jean Nouvel o Dominique Perrault, sino también a la cantidad de edificios construidos por los mejores arquitectos extranjeros como Renzo Piano y Richard Rogers, Aldo Rossi, Franck Gehry, Rem Koolhaas, Christian de Portzamparc, Massimiliano Fuksas, entre otros.

Artículos relacionados

  • LÓPEZ MENDOZA
    KAHHAT, SHARIFF S.
    El Río Rímac, pieza fundacional y estructurante para la ciudad de Lima, se enfrenta actualmente al deterioro progresivo de su entorno fluvial, biodiversidad y servicios ecosistémicos, consecuencia de un crecimiento urbano desordenado y de la implantación de diversas redes de movilidad a lo largo de su cauce. Esto ha tenido como resultado una enorme segregación espacial, social ...

    S/. 60,00

  • LA REVOLUCIÓN DE LA PROXIMIDAD
    MORENO, CARLOS
    En el complejo y vibrante laboratorio a cielo abierto de nuestros espacios urbanos, donde se manifiestan nuestras contradicciones y se experimentan los cambios en los hábitos y modos de vida, se concentran también los grandes retos del desarrollo de la humanidad. Ante el triple desafío ecológico, económico y social al que nos enfrentamos, Carlos Moreno propone replantear la ciu...

    S/. 99,00

  • LA GENTRIFICACIÓN ES INEVITABLE (Y OTRAS MENTIRAS)
    KERN, LESLIE
    La gentrificación se ve facilitada por fuerzas mucho más poderosas que la del propietario promedio de clase media: están los gobiernos de las ciudades, los desarrolladores, los inversores, los especuladores y las plataformas digitales que desde lejos crean nuevas maneras de lucrar con el espacio urbano. La gentrificación de la vieja escuela de los años sesenta casi que parece p...

    S/. 53,00

  • LA DISOLUCION DEL AULA
    POZO BERNAL, MELINA
    El actual contexto en el que se desenvuelven la educación y la arquitectura, está constantemente en cuestión, debido a la continua crisis en la que se encuentran inmersas ambas disciplinas, principalmente porque se les presupone un aislamiento respecto a las transformaciones y necesidades sociales. La arquitectura y la educación comparten un territorio común, el entorno de apre...

    S/. 210,00

  • AZULES DE OTOÑO CERRADO
    FERNÁNDEZ ALBA, ANTONIO
    Este libro recoge diferentes textos de Antonio Fernández Alba -uno de los pocos arquitectos españoles que, de forma sistemática, ha simultaneado con dedicación, profundidad y compromiso las labores de arquitecto, docente y crítico-, seleccionados por su autor hasta constituir una suerte de autobiografía intelectual. Azules de otoño cerrado es una pequeña licencia literaria para...

    S/. 126,00

  • CIUDAD E INCERTIDUMBRE
    AQUILUÉ JUNYENT INÉS
    A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo reacciona la ciudad ante situaciones catastróficas? ¿Qué modificaciones sufren sus estructuras? ¿Cómo proyectamos bajo incertidumbre? El urbanismo y la arquitectura se enfrentan a un futuro cada vez más inciert...

    S/. 115,00