DE COSAS QUE SE VEN EN LA TIERRA...

DE COSAS QUE SE VEN EN LA TIERRA...

Y SE LLAMAN SOSTENIBLES

DE PRADA, MANUEL

S/. 62,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2010
Materia
Paisajismo y sostenibilidad
ISBN:
978-987-584-281-6
Páginas:
140

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 62,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El encuentro con sobrecogedoras impresiones arquetípicas puede conducir a la transformación de lo real, pero también puede impedirla. Son las dos caras del mito. De un lado, el mágico poder de producir lo real; del otro, la confianza en la simple ilusión. Cuando el hombre se siente inseguro, pensaba Jung, las fuerzas celestiales se le aproximan. Cuando el hombre se siente seguro, cabría suponer, las fuerzas celestiales se alejan. Pero es difícil saber hasta qué punto el hombre puede sentirse seguro sin recurrir a los ídolos o los dioses. Después de profanar los viejos altares, los arquitectos de la Revolución Francesa levantaron nuevos altares a la diosa Razón. Pero no tuvieron que inventarlos, pues los viejos edificios sagrados, las pirámides y el Panteón, les sirvieron para este propósito. Del mismo modo, después de que los objetos redondos y luminosos desaparecieran del cielo, algunos arquitectos sintieron la necesidad de proyectar objetos semejantes sobre la tierra. Tienen aspecto de objetos extraterrestres. El dinamismo, la continuidad y el brillo de la superficie exterior son condiciones de la mayoría. Por la noche irradiarán luz hacia el exterior. Por el día se protegerán de las inclemencias. Un rápido repaso a las ideas de los arquitectos futuristas es suficiente para apreciar hasta qué punto sus ideas se aproximan a las de muchos arquitectos del siglo XXI.

Artículos relacionados

  • ROMPER LA TIERRA
    DUNYÓ I RUHÍ, POL
    Romper la tierra expone las mentiras del mundo rural y reflexiona sobre la percepción engañosa que tenemos de nuestro entorno. A través de varios capítulos, y en un formato inspirado en el manifiesto, Dunyó estimula al lector a repensar cómo nos relacionamos con el tiempo, la tierra y lo que producimos. El autor analiza también nuestras formas de consumo y el vínculo con nuestr...

    S/. 95,00

  • ESCENAS EN LA AMÉRICA DESÉRTICA
    BANHAM, REYNER
    "El desierto me tiene esclavizado y me alegra decir que todavía me asombra descubrir que es así", escribe Reyner Banham en este libro, uno de los últimos que escribió en vida, no en su papel habitual de historiador de la arquitectura, sino como ?fanático del desierto?, un visitante intrigado y desconcertado por las áridas tierras del suroeste de Estados Unidos. Banham disfruta ...

    S/. 132,00

  • EL JARDÍN DE LOS DELIRIOS
    DEL CASTILLO, RAMÓN
    Desde pequeños nos trasmiten una forma de situarnos en el espacio: la naturaleza puede considerarse el lugar de aventuras épicas o el escenario del aburrimiento absoluto; puede ser un lugar para huir de la vida urbana, pero también algo peligroso que evitar. La naturaleza se ha ido convirtiendo en un objeto de adoración, pero el ecologismo no requiere del culto: la principal ra...

    S/. 139,00

  • MANIFIESTO DEL TERCER PAISAJE
    CLÉMENT, GILLES
    Publicado originariamente en francés en 2004, Manifiesto del Tercer paisaje se ha convertido en uno de los textos clave para entender el paisajismo contemporáneo. Gilles Clément vuelca en él un programa para el Tercer paisaje, aquel que aparece en las cunetas de las carreteras, en los lugares residuales de las ciudades, en los espacios de transición entre la ciudad y el campo q...

    S/. 62,00

  • LANDSCAPE OF FAITH
    TATIANA BILBAO
    u003cpu003eLa Ruta del Peregrino (the pilgrimage route) stretches a distance of 117 kilometers through the vast and imposing mountain range of Jalisco, Mexico. Approximately two million people participate each year in this religious phenomenon to meet the Virgin of Talpa as an act of devotion, faith and gratitude. This book conveys the feeling of traveling on the pilgrim's rout...

    S/. 220,00

  • CÓMO CONSTRUIR UN JARDÍN VERTICAL
    STAFFLER, MARTIN
    ¿Tu balcón es diminuto? ¿Tienes un jardín tan pequeño que apenas te caben plantas? ¿Solución? ¡Que las plantas suban por las paredes! Aprende a construir sencillos proyectos de muros vegetales con este libro súper didáctico y de fácil manejo. Materiales y técnicas > Agua, aire, raíces, plagas... familiarízate con lo más básico para crear y mantener un jardín vertical. Proyec...

    S/. 89,00

Otros libros del autor

  • ARTE Y NATURALEZA
    DE PRADA, MANUEL
    El actual gusto por la irregularidad, en arquitectura, procede del viejo gusto por lo pintoresco. Enfrentado en ocasiones al gusto por la regularidad, es completamente ajeno, sin embargo, al gusto por el desorden. Ocurrió que las pinturas de paisajes realizadas en el siglo XVII demostraron, en el XVIII, que la belleza no dependía sólo de la regularidad. Entonces se descubrió qu...

    S/. 62,00