CURSO DE 3DS MAX PARA ARQUITECTOS

CURSO DE 3DS MAX PARA ARQUITECTOS

MODELADO, MATERIALES E ILUMINACIÓN

MARIA FULLAONDO / FERNANDO VALDERRAMA

S/. 160,00
IVA incluido
Editorial:
REVERTE
Año de edición:
2011
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-291-2120-9
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 160,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Tutorial 1: Introducción al modelado. Vico Magistretti, lámpara Eclisse (I). Tutorial 2: Splines editables. Alvar Aalto, sillón Paimio. Tutorial 3: Cámaras fijas. Giuseppe Terragni, monumento a Roberto Sarfatti (I. Tutorial 4: Solevados y deformaciones. Eero Saarinen, el Arco de San luis. Tutorial 5: Objetos arquitectónicos. Ludwig Mies van der Rohe, Pabell¿n de Barcelona (I). Tutorial 6: Catálogo de modificaciones. Santiago Calatrava, Turning Torso. Tutorial 7: Referencias externas y vegetación. Max Bill, monumento al preso político desconocido. Parte II: MATERIALES. Tutorial 8: Color y luz difusa. Magistretti, lámpara Eclisse (II). Tutorial 9: Texturas y mapas. Gerrit Rietveld, silla Steltman. Tutorial 10: Multi/sub-objeto. Rietveld, sillón Rojo/azul. Tutorial 11: Acabados reales. Mies van der Rohe, Pabellón de Barcelona (II). Tutorial 12: Figuras humanas. Pabellón de Barcelona (III). Tutorial 13: Coordenadas de mapeado y canales. Pabellón de Barcelona (IV). Tutorial 14: Biblioteca de materiales. Pabellón de Barcelona (V). Tutorial 15: Reflejos y brillos. Achille Castiglioni, cenicero Spirale. Tutorial 16: Reflexión y refracción. Aalto, jarrón Savoy. Parte III: ILUMINACIÓN. Tutorial 17 Introducción a la iluminación. Terragni, monumento a Sarfatti (II). Tutorial 18: Luz solar fija y en movimiento. Monumento a Safatti (III). Tutorial 19: Luz diurna. Monumento a Sarfatti (IV). EPÍLOGO. Tutorial 20: La maqueta en su entorno. Rem Koolhaas, biblioteca de Seattle. Conclusión.

Este libro es el resultado de catorce años de trabajo con los alumnos de la Universidad Europea de Madrid y los profesionales del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, utilizando un método tan eficaz como el de los tutoriales, y está especialmente preparado para ser utilizado en la docencia mediante los sistemas innovadores del Espacio Europeo de Educación Superior. En cada ejercicio se guía al alumno paso a paso, sin necesidad de conocimientos previos, con o sin la ayuda de un profesor, orientándolo en la enorme complejidad y potencia del programa 3ds Max.Al terminar este curso, el alumno habrá modelado y analizado objetos y edificios de reconocido prestigio, contagiándose transversalmente de esos detalles que convierten cada ejemplo de la buena arquitectura en una lección de geometría, de composición, de sensibilidad o de buen diseño. Para ello, los autores se han esforzado expresamente en encontrar y utilizar las medidas precisas y los materiales originales, evitando las habituales simplificaciones reduccionistas.Este texto ahorrará mucho trabajo rutinario a los profesores en la tarea de conseguir que sus alumnos aprenda las competencias específicas del dibujo. Al mismo tiempo, se presenta la ubicación detallada de cada modelo para estimular su curiosidad para viajar a Seattle o a Finlandia, acercarse a comprobar si las texturas del Pabellón de Mies en Barcelona son tan reales como las que ha conseguido al modelarlo, disfrutar al localizar la lámpara Eclisse en el MoMA o apreciar el valor de un jarrón de Aalto que puede encontrarse en una tienda. Los alumnos disfrutarán con el resultado personal de cada tema, desde el modelado más sencillo hasta los más complejos efectos visuales, desde insertar el edificio en un panel de concurso a preparar un vídeo o introducirlo en su entorno real en el mundo digital.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • NEW YORK: ENTRA LA TIERRA Y EL CIELO
    SCHIAVO, FLAVIA
    El paradigma New York, un paseo por la historia de los rascacielos y corporaciones que conforman el paisaje de la ciudad más cosmopolita del mundo.El presente libro, una declaración de amor por New York City, es fruto de un extenso periodo de investigación entre los años 2013 y 2016. La obra encara en clave interdisciplinar el desarrollo urbano frenético, fascinante y convulso ...

    S/. 120,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00