COMPONERSE CON EL MUNDO. MODOS DEL PENSAMIENTO PROYECTUAL

COMPONERSE CON EL MUNDO. MODOS DEL PENSAMIENTO PROYECTUAL

SZTULWARK, PABLO

S/. 65,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2015
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-987-3607-67-7
Páginas:
158

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 65,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro sin duda clausura la reiteración de los "dispositivos del habitar" y se aboca a pensar en los "actos de habitar", pero el punto central es el que expresa el título, "Componerse con el mundo", tomado del filósofo Spinoza (1632-1677) en lucha contra la Metafísica original, pero con una metáfora (espinosa y de amplio espectro). Así el autor comienza explicándonos el caso del nadador que lucha contra el agua cuando intenta aprender a nadar, en lugar de componerse con ese medio y de tal modo lograr rápidamente su objetivo. Quizás no tan rápidamente, pero esta sería la mejor manera de aprender, y no luchando contra el agua.
Quiero imaginar que el filósofo del siglo XVII habrá aclarado qué significa estar "compuesto" con el mundo, que no es en armonía con él mismo, como pueda pensarse. Es un concepto más amplio, más misterioso, al menos para mí, no es así para el autor que nada en él con gran solvencia.

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS SOBRE ARQUITECTURA Y DISEÑO
    MIJARES BRACHO, CARLOS / GONZALEZ DE LEÓN, TEODORO
    Este libro es un compendio de entrevistas con arquitectos y disen~adores de la escena mexicana, realizadas a lo largo de 20 an~os. La extensio´n de los momentos en que se llevaron a cabo permitio´ conversaciones profundas sobre su pensamiento, influencias, obras y colaboradores. Son, sobre todo, un reflejo de diversos momentos de la vida arquitecto´nica y del disen~o en el pai´...

    S/. 95,00

  • FUNCIONALISMO Y ARQUITECTURA
    QUESADA LOPEZ , FERNANDO
    Durante el siglo XX, las controversias sobre el funcionalismo en arquitectura oscilaron entre los polos de los hechos y los valores, y la tendencia moderna a ponderar los hechos sobre los valores fue muy pole´mica desde el principio. La premisa que ha motivado este libro es la desaparicio´n del te´rmino «funcio´n» en los discursos arquitecto´nicos actuales y su cai´da en el des...

    S/. 125,00

  • PALABRAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA
    El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que experimentamos humedad, presión, temperatura y mucho más. Existe a través de mapas, medios y simulaciones; nos conecta con el mundo y entre nosotros, pero también nos hace mirar los diferentes climas predominantes, que son a la vez atmosféricos y ...

    S/. 105,00

  • SUELOS
    DIAZ, FRANCISCO
    Vivimos sobre suelos. Ellos son mucho más que la superficie donde nos paramos o la capa material donde se asientan los edificios. Son una fuente de vida. De ellos se extraen recursos, minerales y nutrientes. También pueden convertirse en espacios abstractos que posibilitan el control, el cálculo, las subdivisiones político-administrativas o la especulación financiera. Incluso s...

    S/. 75,00

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00

Otros libros del autor

  • FICCIONES DE LO HABITAR
    SZTULWARK, PABLO
    Recién recibido viajé hasta Florencia. Una tarde fría y lloviznosa encontré una pequeña iglesia, San Miniato al Monte. Entré, la luz era tenue, se tamizaba por las aberturas y la luz exterior también lo era. Había gente recorriendo su nave central y el órgano producía una música que emocionaba. Yo me estaba enfrentando a una situación espacial que construía a Dios. Aquella tard...

    S/. 41,00