CIUDAD TROPICAL

CIUDAD TROPICAL

ESPACIOS URBANOS EN LA AMAZONÍA. EL CASO RÍO BRANCO

OLÓRTEGUI DEL CASTILLO, TANITH

S/. 26,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
Año de edición:
2012
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-9972-720-40-6
Páginas:
119

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 26,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Desde tiempos coloniales se trasladaron desde la metrópoli estructuras y formas urbanas que no consideraron las espacialidades propias de las ciudades amazónicas del nuevo mundo. Posteriormente, con la industrialización e internacionalización del capital surge una arquitectura internacional que es reproducida en el mundo entero, llegando a las áreas tropicales sin adecuación alguna.

Amazonía y ciudad tropical son los conceptos principales que se vinculan en este trabajo. La Amazonía como panel de fondo, espacio riquísimo con caracteristicas únicas y de múltiples connotaciones, cuya ocupación y desarrollo son centro de intereses y codicia nacional e internacional en estos tiempos de globalización, y la ciudad tropical en tanto producción del espacio de una sociedad particular dentro de este universo verde mayor.

Río Branco, una ciudad en crecimiento del Estado de Acre ( Brasil ), localizada en el trópico húmedo sur americano, ocupando un área geopolitica estratégica en la triple frintera con Perú y Bolivia; y la ciudad más desarrollada en términos de infraestructura y servicios es materia de este estudio por las relaciones sociales de producción vinculadas a la dinámica local marcada por la economía capitalista que acaba definiendo este espacio urbano según su lógica unifuncional. El "riesgo" de replicación como modelo para las ciudades vecinas que compraten el mismo escenario físico, climático y soical de la región justifican plenamente el análisis de este trabajo.

Artículos relacionados

  • EL PAISAJE PERUANO (EDICIÓN BILINGUE)
    CROUSSE, JEAN PIERRE
    Por más de veinticinco siglos los habitantes de nuestro territorio vienen construyendo el paisaje peruano y acumulando un conocimiento que hoy ignoramos cuando intervenimos en él. El conocimiento ancestral, aún vivo en el medio rural, tiende a borrar los límites entre paisaje y territorio, entre sujeto y objeto, entre medio ambiente y ser humano. ¿Puede este conocimiento ayudar...

    S/. 90,00

  • TERRITORIOS, CIUDADES Y ARQUITECTURAS SUR-SUR
    LUDEÑA URQUIZO, WILEY / HUAPAYA ESPINOZA, JOSE CARLOS
    Brasil como el Perú fueron parte de la primera globalización a través de la circunnavegación del mundo realizada por Portugal y España. Ambos países también comparten una historia colonial y una agenda descolonizadora, y en este punto son parte de un grupo mayor Sur-Sur. Este libro recoge trece artículos transversales que permiten comprendernos y relacionarnos a través de la ge...

    S/. 55,00

  • URBANISMO ANDINO. CENTRO CEREMONIAL Y CIUDAD EN EL PERÚ PREHISPÁNICO
    MAKOWSKI, KRZYSTOF
    Krzysztof Makowski nos invita a recorrer cuatro mil años de la majestuosa historia de arquitectura prehispánica inscrita en el paisaje andino, luego de la reflexión teórica sobre las limitaciones de enfoques comparativos que nos dejó el siglo pasado. Preparando una vez más las generaciones de hoy y del futuro próximo a revisar sus paradigmas, el autor somete a la crítica el im...

    S/. 250,00

  • ARQUITECTURA CHANCAY. ESPACIOS RITUALES DEL TIEMPO SAGRADO
    GUZMÁN, MIGUEL ÁNGEL
    A partir de un intenso trabajo de campo, se intenta rescatar la memoria de la antigua sociedad Chancay, expresada en sus muros y su relación con el paisaje. Pues existen numerosos sitios arqueológicos abandonados, muchos de ellos en estado ruinosos; centros arquitectónicos de estupenda organización espacial sustentadas en cosmovisiones. En tanto que otros han sido construidos c...

    S/. 70,00

  • DOS MONASTERIOS LIMEÑOS DEL SIGLO XVII
    SCALETTI, ADRIANA / BOGDANOVICH, LUIS MARTÍN / PARRA, JUAN MANUEL PARRA / HIROMOTO, CLAUDIA
    Se presentan en este volumen dos grupos de trabajos: por un lado artículos que reflexionan sobre estudios relevantes a los dos monasterios (su morfología y partes, su importancia urbana, los bienes muebles que contienen, su decoración con azulejos) y en segundo lugar, planos y gráficos del levantamiento arquitectónico realizado para entender claramente el estado actual de conse...

    S/. 70,00

  • EL PROYECTO EXPERIMENTAL DE VIVIENDA (PREVI)
    LAND, PETER
    “A diferencia de otros proyectos pioneros de vivienda de baja altura y alta densidad en los años sesenta, PREVI fue el único que asumió la forma de una demostración internacional, lo que trajo como consecuencia la aplicación universal de este concepto. En este aspecto fue una excepción, no solo por su valor ecológico como demostración de un aspecto racional del concepto de baja...

    S/. 355,00