CEREMONIA COMENTADA: OTROS TEXTOS PERTINENTES

CEREMONIA COMENTADA: OTROS TEXTOS PERTINENTES

57 AÑOS DE CRÌTICA A LA OBRA VISUAL DE JORGE EDUARDO EIELSON

REBAZA SORALUZ, LUIS

S/. 49,00
IVA incluido
Editorial:
LÀPIX EDITORES
Año de edición:
2013
Materia
Teoría, ensayos e historia del arte
ISBN:
978-612-46170-5-8
Páginas:
352

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 49,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Ceremonía comentada: otros textos pertinentes es el segundo tomo de un rpyecto mayor que pone lado a lado los textos de Eielson y la reflexión de sus comentaristas. El primer tomo, Ceremonía comentada: textos sobre arte, estética y cultura (1946-2005), presenta cronológicamente las ideas de Eielson publicadas en ensayos y declaraciones. Este segundo tomo, que ahora publicamos, Ceremonía comentada: otros textos pertinente (1948-2005). 57 años de crítica a la obra visual de Jorge Eduardo Eielson, presenta, también cronológicamente, las lecturas críticas que se produjeron de manera paralela a la práctica y autorreflexión del artista, permitiendo con ello acceso privilegiado al desenvolvimiento de la respuesta de los intelectuales peruanos tanto al arte abstracto como a ideas estéticas, géneros, técnicas artísticas e imágenes provenientes de tendencias como el informalismo, el Pop art, el Nouveaux Réalisme y el arte conceptual.

Fiel a su objetivo original, Ceremonía comentada: otros textos pertinentes no recoge ninguna pieza crítica posterior al fallecimiento de nuestro escritor y artista puesto que escaparía de aquel "diálogo" abierto entre su obra y la crítica; es decir, todo texto producido posteriormente habría dejado de pertenecer al cuerpo de comentarios hechos mientras la ceremonía aún tenía lugar.

Artículos relacionados

  • LA CUEVA Y LA PALABRA
    Andre Silva Tezén
    Se trata de una miscelánea de microensayos sobre arte, poesía, arquitectura, etc., realizados, a manera de diario, durante los estudios del autor en el pregrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú). Desde diversas perspectivas, momentos, escalas y humores se abordan las diferente...

    S/. 45,00

  • ARTE Y PSICOLOGÍA
    URRA, JAVIER
    El arte es esencial para el ser humano, lo define, lo distingue y refleja la psicología del artista y del espectador. Javier Urra nos sorprende en esta obra con una visión muy particular en la que nos describe la presencia en el arte de hasta 65 términos de su especialidad en psicología tales como abuso sexual, ambición, culpabilidad, dolor y sufrimiento, envidia, eutanasia, In...

    S/. 195,00

  • ¿QUÉ ES LA PINTURA?
    BELL, JULIAN
    Durante siglos, la pintura ha sido nuestra principal herramienta de comunicación visual y, por tanto, de creación de todos aquellos imaginarios culturales que atraviesan nuestra mirada. Sin embargo, hace años que parece haber perdido parte de su fuerza frente a la fotografía y otros medios visuales. Este influente ensayo de Julian Bell parte de la supuesta muerte de la pintura ...

    S/. 130,00

  • ENCUENTRA TU VOZ ARTÍSTICA
    CONGDON, LISA
    ¿Qué diferencia a un artista de otro? ¿Qué te diferencia a ti del resto? Para un artista, poseer una voz única y personal lo es todo. Tu voz conforma el universo simbólico y estilístico que te distingue como creador y es, al mismo tiempo, tu tarjeta de presentación, lo que permite a quienes ven tu obra, ya sea en un museo o en las redes sociales, reconocerte como su artífice. ...

    S/. 98,00

  • SOBRE EL SENTIMIENTO DE LA INMORTALIDAD EN LA JUVENTUD
    HAZLITT, WILLIAM
    Con su prosa lúcida y mordaz Hazlitt analiza la percepción que se tiene de la muerte en la juventud, y con su lógica impecable y su ingenio, el escritor nos conduce auna visión del fin veraz, ecuánime e inteligente. ...

    S/. 53,00

  • ELOGIO DE LA LIBERTAD
    ROMAGOSA, ALBERT (ED)
    Este libro es una reflexión -a través de un conjunto de escritos independientes que forman un todo- sobre la libertad en la creación, donde esta está, necesariamente, sujeta a unos condicionamientos previos y externos (cliente, encargo, materiales, presupuesto) El autor, Albert Romagosa, plantea un terreno de juego donde invita a personajes de la talla de María Langarita (arqui...

    S/. 90,00