CAMBIO  ENERGÍA  INFORMACIÓN, PALACIOS DE LA DIVERSIÓN, ISLA DE SAN MIGUEL = CAM

CAMBIO ENERGÍA INFORMACIÓN, PALACIOS DE LA DIVERSIÓN, ISLA DE SAN MIGUEL = CAM

HERREROS, JUAN

S/. 20,00
IVA incluido
Editorial:
ETSAM
Año de edición:
2004
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-84-920904-3-3
Páginas:
223

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 20,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La Unidad Docente Q es un entorno pedagógico alojado en el Departamento de Proyectos Arquitectonicos de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Su programa de trabajo se centra por un lado en la investigación sobre los contenidos instrumentales del proyecto arquitectonico -sus procedimientos y rutinas- y por otro en la capacidad de la arquitectura para desvelar oportunidades a través de las cuales participar de los procesos de cambio que permanentemente se operan a nuestro alrededor.

Las Islas Azores como contexto general y la Isla de San Miguel en particular fueron seleccionadas para desarrollar allí un programa en el que asociar TÉCNICA PROYECTUAL a una situación incierta pero de especial latencia dada la transformación que se cierne sobre el archipielago y su desarrollo futuro como enclave turistico o destino vacacional.

El tema de trabajo fue la construcción de un PALACIO DE LA DIVERSIÓN entendido en el sentido que Cedric Price quiso darle a su Fun Palace (1961) como referencia y homenaje a quién entendió como nadie las relaciones entre deseo pertinente y conocimiento, entre diversión y aprendizaje. Los PALACIOS DE LA DIVERSIÓN EN LA ISLA DE SAN MIGUEL tienen como objetivo una exploración en doble sentido: primero servir de instrumento para situar las Islas Azores en el mundo y permitir a sus habitantes entenderse a ellos mismos formando parte de unidades geográficas y culturales de mayor escala que el archipielago; y, segundo, constituirse en instrumento introspectivo de la memoria y el caudal antropológico de las islas.

Este libro recoge los textos de profesores, colaboradores, invitados y amigos implicados de diversas maneras en el programa junto a los ejercicios más significativos propuestos por los alumnos en un esfuerzo por explicitar un encuentro entre intereses pedagógicos, práctica disciplinar y actitud crítica.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    DAVID GISSEN
    Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las...

    S/. 118,00

  • UNA RÁPIDA COMPAÑERA
    VICTOR MUÑOZ SANZ
    Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de ? y posibilitados por? las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajador...

    S/. 112,00

  • INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
    BETANCOURT ARRIAGA, ERNESTO / HUTCHISON, ROBERT
    La unidad habitacional Integracio´n Latinoamericana es una obra ejemplar de vivienda colectiva y de barrio. Como otros conjuntos que se erigieron en Me´xico, como el Centro Urbano Presidente Alema´n (CUPA), Nonoalco- Tlatelolco, la Unidad Independencia o El Rosario, este conjunto construido en 1976 para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de ...

    S/. 180,00

  • EL PUBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...

    S/. 98,00

  • Viaje a Perú
    SIZA, ALVARO
    El prestigioso arquitecto portugués Álvaro Siza llegó a nuestro país en 1995 invitado y acompañado por Frederick Cooper. Cusco, Arequipa, Trujillo y el Centro de Lima maravillaron a Siza, quien impregnó su emoción y admiración por la arquitectura peruana histórica en unas decenas de dibujos a mano alzada, ilustraciones que realizó en el momento mismo que visitaba monumentos y s...

    S/. 49,00

  • HOSPITALIDAD CONTRA PRONOSTICO
    Hospitalidad contra pronóstico pretende entender cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida, donde la imaginación y el pensamiento artístico tienen un lugar indispensable. Busca reflexionar a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y trazar líneas de fuga: pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusiva...

    S/. 98,00

Otros libros del autor

  • DETALLES CONSTRUCTIVOS Y OTROS FETICHES PERVERSOS
    HERREROS, JUAN
    Se trata de una adaptación literaria de la Conferencia impartida en la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia, además del seminario Arquitectura y Ciudad. A partir de la arquitectura de los años 70 frente al diseño actual, se redefinen los conceptos de técnica y detalle. Apoyándose en los detalles del muro-cortina de Mies Van Der Rohe, el particular uso de los materiales ...

    S/. 50,00