AVANCER

AVANCER

MACÍAS PEREDO + MANUEL CERVANTES ESTUDIO

S/. 135,00
IVA incluido
Editorial:
ARQUINE
Materia
Tipología de edificios
ISBN:
978-607-9489-93-9
Páginas:
120

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 135,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La ciudad de San Luis Potosí está fuertemente marcada por un pasado colonial, rodeada por haciendas, minas y pueblos que se extienden en el paisaje desértico del norte de México. Avancer, un edificio que nació de la colaboración entre Macías Peredo Arquitectos y Manuel Cervantes Estudio, recupera instintivamente este paisaje: las ruinas, los andamios oxidados de las minas y las rejas del centro histórico, los colores cálidos del desierto, la piedra riolita y la cantera rosa ven su reflejo en el acero de las celosías, el concreto pigmentado y la misma piedra expuesta del terreno que se integra al edificio.

Este libro cuenta una parte de su proceso en el desarrollo del proyecto y su construcción: las primeras ideas, el concurso, la definición de la forma, la distribución del programa, el proceso constructivo y el edificio en su relación con la ciudad y el desierto.

La ciudad de San Luis Potosí está fuertemente marcada por un pasado colonial, rodeada por haciendas, minas y pueblos que se extienden en el paisaje desértico del norte de México. Avancer, un edificio que nació de la colaboración entre Macías Peredo Arquitectos y Manuel Cervantes Estudio, recupera instintivamente este paisaje: las ruinas, los andamios oxidados de las minas y las rejas del centro histórico, los colores cálidos del desierto, la piedra riolita y la cantera rosa ven su reflejo en el acero de las celosías, el concreto pigmentado y la misma piedra expuesta del terreno que se integra al edificio.

Este libro cuenta una parte de su proceso en el desarrollo del proyecto y su construcción: las primeras ideas, el concurso, la definición de la forma, la distribución del programa, el proceso constructivo y el edificio en su relación con la ciudad y el desierto.

Artículos relacionados

  • FÁBRICA DE ESCUELAS
    ALEJANDRO HERNÁNDEZ GÁLVEZ, FERNANDO LUNA
    Esta publicación describe el edificio del INIFED, antes Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), realizado por el arquitecto Francisco Artigas. El edificio fue uno de los más importantes de la modernidad en México, tanto por la institución como por su peculiar elegancia y ubicación. Contiene una breve introducción del arquitecto Fernando L...

    S/. 155,00

  • EL PROYECTO VIVIENDA DE LA MODERNIDAD
    BERNARDO YNZENGA
    En las dos apretadas décadas de entreguerras, 1919-1939, motivados por la urgencia y la necesidad de alojar a muchos, los arquitectos de la modernidad desarrollaron y consolidaron un modelo conceptual sobre los rasgos, funciones y respuestas construidas de la vivienda; completo y resistente pues se mantuvo con pocas variaciones hasta mucho después y aún domina porciones signifi...

    S/. 43,37

  • COMPLEX GEOMETRY: NEW YORK CITY HOUSING AUTHORITY, BROOKLYN
    REID, IAN
    Photographer and documentarian Ian Reid was born and raised in Fort Greene, Brooklyn. In 2018 he set out to photograph 23 public housing developments in Brooklyn from above. His goal was to preserve the architecture and to present the structures without any preconceived notions of what goes on within. The images are framed by the streets they are defined by, often showing how t...

    S/. 182,00

  • LUZ, FORMA, ACTO Y SÍMBOLO
    MUÑOZ RODRIGUEZ, RUBEN
    Comprender una obra arquitectónica a cabalidad será siempre un acto inconcluso. Este libro profundiza en el conocimiento de una obra patrimonial paradigmática de la arquitectura chilena: la iglesia del Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de las Condes. A modo de memoria genealógica, se propone una revisión de los precedentes del proyecto, matizando así el análisis h...

    S/. 185,00

  • EL MURO HABITADO
    ECHEVERRI CORREA, JUANITA
    Este libro propone una visión contemporánea del problema del habitar colectivo en las grandes metrópolis, y vincula la problemática del borde, del límite y la frontera, tan presentes en el habitar colectivo, con la desmaterialización del mismo a su mínima expresión haciendo uso de la técnica de la triangulació...

    S/. 60,00

  • EDIFICIOS PARA LA SALUD
    MARIANA IRIGOYEN / LUCIANO MONZA
    En este libro se muestra parte de la producción proyectual de cuatro cohortes del Programa de Actualización en Proyectos de Edificios para la Salud que se desarrolla en el ámbito de la Secretaría de Posgrado de FADU-UBA con el apoyo de la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (AADAIH).Un edificio para la salud, como toda obra de arquitectura, requiere d...

    S/. 105,00