ATLAS MENOR #2: CUERPOS POSTHUMANOS

ATLAS MENOR #2: CUERPOS POSTHUMANOS

 

S/. 41,00
IVA incluido
Editorial:
EL PROYECTO BARTLEBOOTH

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 41,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En su obsesión por clasificar y ordenar la naturaleza, uno de los objetivos de la ciencia ha sido elaborar una taxonomía de los cuerpos. A través de sus sistemas de representación y de sus dispositivos de exposición, las cartografías del cuerpo normativo reflejan la violencia extractivista del método científico. Esta publicación pretende ser un desplazamiento del mapa, un cuestionamiento de las cartografías de los cuerpos. ¿Qué cuerpos se visibilizan u ocultan en los dispositivos de exposición del mundo natural? ¿Qué espacios de pensamiento nos permiten habitar las taxonomías de la ciencia? O más bien, ¿cuáles se escapan a ellas?

El trabajo de Andrea Muniaín, Quimera Rosa, y María Molina + María Buey constituyen el segundo volumen del Atlas Menor acompañados del texto Territorios Sintéticos, de Blanca Pujals. Mapas y cartografías que desplazan el cuerpo hacia otros territorios, sintéticos, ciborgs, posthumanos.

In its obsession to classify and find an underlying order to nature, one of the objectives of science has been to develop a system of taxonomies for bodies. Through their representation systems and the devices used for their exhibition, cartographies of the normative body reflect the extractivist violence of the scientific method. This publication is intended as a displacement of the map, i.e., a questioning of the cartographies from the bodily perspective. Which bodies are visible or hidden in devices that exhibit the natural world? What spaces of thought allow us to inhabit the taxonomies of science? Or rather, which ones escape them?

Andrea Muniain brings us closer to her idea of the ‘plasterboard-body’ through photogrammetry, ‘a process that allows us to convert a series of interrelated photographs of a given physical object into a digital three-dimensional model of that same object’. Blanca Pujals also investigates how human manipulation, in her case in the transformation of the atmosphere and the territory that our bodies inhabit, happens involuntarily, politically and slowly. Quimera Rosa, with their performances and biohacking practices, propose an ‘intravenous’ body. The artists submit their bodies to a risky scientific-artistic experiment to ‘live’ the reaction of the human body when receiving chlorophyll in their blood. María Buey and María Molina dialogue around the concept of embodiment, to understand how the human mind incorporates a technological or ciborg annex to the gesturality of the body.

Artículos relacionados

  • TODAVÍA ESTOY VIVO / I'M STILL ALIVE
    ROBERTO SAVIANO
    u003cbu003eLA HISTORIA DE UN SUPERVIVIENTE QUE SE NIEGA A RENDIRSEu003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003eLA PRIMERA NOVELA GRÁFICA DE ROBERTO SAVIANOu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e u003cbu003eUNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN u003ciu003eEL MUNDO, LA VANGUARDIAu003c/iu003e Y u003ciu003eESQUIREu003c/iu003eu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e «No es cierto que de l...

    S/. 89,00

  • SERIÓFLIX
    GARRUSH, HAMZA / GARRUSH, ANESS / RAZY, KEVIN / BAILLY, SIMON
    Con un enfoque muy atractivo, este libro ofrece las claves para entender mejor el mundo en que vivimos. A través del análisis de las grandes series de éxito de la televisión y de ejemplos concretos y detallados, el lector podrá profundizar en temas tan interesantes como la historia de las civilizaciones, la política, el poder, la corrupción, la filosofía, la sociología, la viol...

    S/. 126,00

  • BAUDELAIRE, EL IRREDUCTIBLE
    ANTOINE, COMPAGNON
    Considerado por muchos el profeta de la modernidad, la actitud de Baudelaire hacia el dogma del progreso, simbolizado por la prensa, la fotografía, la gran ciudad y tantos otros fenómenos sociales y culturales, fue ambigua. Las manifestaciones de lo novísimo repelieron y cautivaron al poeta a partes iguales. Renegó de las creaciones y las dinámicas de la modernidad por sus cons...

    S/. 130,00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    AUGÉ, MARC
    Una reflexión brillante sobre el ser humano. En una época caracterizada por la soledad, a pesar de las nuevas tecnologías, el antropólogo francés Marc Augé, creador de conceptos tan importantes como los «no lugares» o la «sobremodernidad», reflexiona sobre la búsqueda de la felicidad, la dignidad y las crecientes desigualdades en el mundo pospandémico, y ofrece al lector un ki...

    S/. 62,00

  • TIKI POP
    KIRSTEN, SVEN
    Islas urbanas y refugios de bambú constituyeron el marco idóneo para un fenómeno de la cultura pop que no tuvo parangón. En los Estados Unidos de mediados del siglo pasado, el estímulo que supuso la cultura tiki para la imaginación permeó en la moda, la música, la gastronomía, la bebida y la arquitectura.Tiki Pop analiza, en el práctico formato de la serie Bibliotheca Universal...

    S/. 102,00

  • ENIGMAS DE ARTE
    GALLO, ANA
    Los enigmas de Víctor Escandell y Ana Gallo que entusiasman a nuestros jóvenes lectores se trasladan esta vez al mundo del arte. Entre esculturas renacentistas y pinturas futuristas, hay siempre un misterio que nuestros incansables seguidores deberán resolver con lógica e imaginación. Cada enigma nos sumerge en un momento importante de la historia del arte o en el entorno de u...

    S/. 120,00