ARQUITECTURA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA: IDENTIDAD, SOLIDARIDAD Y AUSTERIDAD

ARQUITECTURA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA: IDENTIDAD, SOLIDARIDAD Y AUSTERIDAD

CENTRO DE PUBLICACIONES - PUCE

S/. 75,00
IVA incluido
Editorial:
FLACSO
Año de edición:
2021
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-9978-77-575-2
Páginas:
488

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 75,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los seminarios de arquitectura (SAL) recorren por diez y siete países del continente desde 1985 con la intención de valorar 

la producción arquitectónica del continente, compartir experiencias, logros y preocupaciones de arquitectos, urbanistas, 

paisajistas, historiadores de la arquitectura, académicos, entre otros. En este acercamiento, han surgido ideas que han permitido

entender la arquitectura latinoamericana, y por lo tanto, ser un referente para reflexiones en otras latitudes.

 

El presente libro recoge una propuesta de análisis desde principios que se encuentran en la producción continental: la identidad, 

reciprocidad y austeridad, que , expresados en el territorio, la ciudad y la arquitectura dan como resultado soluciones apropiadas 

para cada caso con recursos tecnológicos y materiales locales, expresiones distintas que evidencian la diversidad del continente.

 

El contenido se divide en dos partes, la primera, de carácter teórico, expone los principios propuestos por el SAL-Colombia para 

el seminario número 17 que se realizó en Quito. La segunda parte contiene las participaciones de grupos de investigación, estu-

diantes y tutores, e investigadores independientes de siete países latinoamericanos que llegaron a Quito para compartir sus ex-

periencias locales en la línea de los ejes teóricos propuestos.

Los seminarios de arquitectura latinoamericana (SAL) recorren por diez y siete países del continente, compartir experiencias, logros y preocupaciones de arquitectos, urbanistas, paisajistas, historiadores de la arquitectura, académicos, entre otros. En este acercamiento, han surgido ideas que han permitido entender la arquitectura latinoamericana desde Latinoamérica, y por lo tanto, ser un referente para reflexiones en otras latitudes.

El presente libro recoge una propuesta de analísis desde principios que se encuentran en la producción continental: la identidad, reciprocidad y austeridad, que, expresados en el territorio, la ciudad y la arquitectura dan como resultado soluciones apropiadas para cada caso con recursos tecnológicos y materiales locales, expresiones distintas que evidencian la diversidad del continente.

El contenido se divide en dos partes, la primera, de carácter teórico, expone los principios propuestos por el SAL- Colombia para el seminario número 17 que se realizó en Quito. La segunda parte contiene las participaciones de grupos de investigaciçon, estudiantes y tutores, e investigadores independientes de siete paises latinoamericanos que llegaron a Quito para compartir sus experiencias locales en la la línea de los ejes teóricos propuestos.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • NEW YORK: ENTRA LA TIERRA Y EL CIELO
    SCHIAVO, FLAVIA
    El paradigma New York, un paseo por la historia de los rascacielos y corporaciones que conforman el paisaje de la ciudad más cosmopolita del mundo.El presente libro, una declaración de amor por New York City, es fruto de un extenso periodo de investigación entre los años 2013 y 2016. La obra encara en clave interdisciplinar el desarrollo urbano frenético, fascinante y convulso ...

    S/. 120,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00