ARQUITECTURA FANTASMA

ARQUITECTURA FANTASMA

ELVIRA, JUAN

S/. 115,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES ASIMETRICAS
Año de edición:
2021
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-17905-87-3
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 115,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro transita los márgenes menos frecuentados de las artes espaciales, propone un catálogo de obras y autores que atraviesa disciplinas, medios y momentos.La ciudad es un interior total que constituye una naturaleza alternativa tan importante para la cualificación de nuestro entorno como la arquitectura en su sentido tradicional, sólida y visible. El medio urbano es el dominio de una arquitectura inmaterial que penetra inadvertidamente entre los objetos de nuestra vida cotidiana, actuando sobre las atmósferas que nos envuelven y dotándolas de un rango cada vez mayor de componentes artificiales, como un vasto océano de energía surcado de oleadas de información en cuyo seno individuos y ambientes comparten una impregnación recíproca: el erotismo espacial de la relación, a veces inadvertida y agresiva, a veces lúdica y hedonista, entre sujeto y medio. Arquitectura fantasma transita los márgenes menos frecuentados de las artes espaciales, propone un catálogo de obras y autores que atraviesa disciplinas, medios y momentos históricos, analiza experiencias esencialmente arquitectónicas que podríamos denominar ?encantamientos espaciales? y reivindica a científicos ilustrados, magos decimonónicos e ingenieros de efectos especiales, cuya actividad es un ignorado pero fundamental precedente de la modernidad arquitectónica que abre nuevas posibilidades en la producción del espacio contemporáneo. El arquitecto Gottfried Semper y el mago Étienne Robert-Houdin coincidirían en una idea: el efecto es la forma más elevada de belleza. Las prácticas materiales que, olvidando los objetos, operen sobre los efectos ambientales serán un importante referente para la construcción de nuevas formas de habitabilidad, al cualificar el entorno. La corporeización del deseo, la seducción, el asombro y la espectralidad son algunas de las cualidades estéticas de este campo, que abren vastos territorios para la exploración en el diseño y la experiencia arquitectónicos.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • NEW YORK: ENTRA LA TIERRA Y EL CIELO
    SCHIAVO, FLAVIA
    El paradigma New York, un paseo por la historia de los rascacielos y corporaciones que conforman el paisaje de la ciudad más cosmopolita del mundo.El presente libro, una declaración de amor por New York City, es fruto de un extenso periodo de investigación entre los años 2013 y 2016. La obra encara en clave interdisciplinar el desarrollo urbano frenético, fascinante y convulso ...

    S/. 120,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00