ARQUINE 82

ARQUINE 82

CASI NADA / ALMOST NOTHING

AA.VV

S/. 50,00
IVA incluido
Editorial:
ARQUINE
Materia
Revistas

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 50,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Proyectos

John Pawson Pepe Islas + Alberto Kalach + PLANTA Aires Mateus Progresivo de Arquitectura MO + G SOM Roldán + Berengué Paulo Mendes da Rocha + MMBB NL Architects + XVW architectuur

Conversaciones

Flores & Prats Dominique Perrault Reyes Ríos + Larraín Lacaton & Vassal APRDELESP David Chipperfield

Reconstruir México

Tomás + Sanginés Hans Kabsch Vela JM Heredia Alejandro Aravena Pelin Tan Andrew Herschel Félix Sánchez


Tras los devastadores terremotos del pasado septiembre que afectaron más de 150,000 viviendas y edificios en distintos estados y ciudades de México, el rescate y la reconstrucción son tareas fundamentales. Reciclar y reconstruir implica una profunda reparación social y una valorización de lo existente, evitando demoliciones indiscriminadas, cuyas consecuencias son irrecuperables en lo económico, lo ecológico y lo patrimonial.

La arquitectura no se escribe sobre una hoja en blanco. Y menos sobre un terreno en blanco: historia, topografía, orientación y normativas informan. Pero construir sobre lo construido implica un diálogo mayor con la memoria para proyectar desde la sustracción, con la energía del lugar para detonar resonancias o para regenerar contenedores que ya habían cumplido su ciclo. Proyectar con casi nada es hacer arquitectura más allá del edificio, con respeto y audacia. Requiere de actos sutiles e inteligentes para editar lo preexistente, seleccionar los signos de identidad, del contexto, de las fuerzas compositivas que lo gestaron y de su valor patrimonial. Reconstruir por sustracción exige una actitud económica, ecológica incluso estética, que active injertos y podas.

Hacer arquitectura ahí, en lo construido, puede parecer casi nada. En este número 82 de Arquine presentamos proyectos y reflexiones acerca de arquitecturas que transforman espacios con acciones tan precisas como limitadas: trazos nuevos que dialogan con los años de los muros en la galería de Tiro al Blanco, en Guadalajara; una nueva mirada sobre la vecindad centenaria del Proyecto Público Prim, en la Ciudad de México, para rescatar nueva información de sus paredes; una estructura sobrepuesta a una tienda departamental abandonada, para transformarse en nuevo centro sociocultural en São Paulo; o el silencio respetuoso ante el rescate del búnker berlinés para convertirlo en la colección Feuerle, entre otros ejemplos. A su vez, publicamos las reflexiones de los autores —casi anónimos— que excavaron el subsuelo del Palacio de Versalles, diseccionaron un teatro de barrio en Barcelona, reinterpretaron ex haciendas en Yucatán, o desarmaron la Galería Nacional de Mies van der Rohe, en Berlín —como un templo japonés— para reponerla idéntica a su estado original.

Artículos relacionados

  • ACTIVATORS (A+T 51)
    A+T
    La revista a + t regresa al ámbito público a través de la serie STRATEGY, que comenzó en 2010 con el objetivo de resaltar y dar nombre a las estrategias y acciones subyacentes en cada proyecto.Hemos identificado 85 acciones dentro de los 13 proyectos incluidos en este número.Están agrupadas según su:-Escala de influencia: Contexto, Lugar, Objetos-Tipo de estrategia: Ambiental, ...

    S/. 145,00

  • SUPERDESIGN: ITALIAN RADICAL DESIGN 1965-75
    MARIA CRISTINA DIDERO, EVAN SNYDERMAN, DEYAN SUDJIC
    SuperDesign charts the Italian Radicals’ bold experimentation in modern design from its birth through its continued influence on design today. Radical Design was launched by art, architecture, and design students in Italy in the mid-1960s. What started as a youthful rally against the establishment and a rejection of design norms became a movement that brought together some of t...

    S/. 220,00

  • 2G N° 75. AMUNT
    HOLL, CHRISTIAN
    Since 2010, German architects Sonja Nagel, Jan Theissen and Björn Martenson have collaborated under the name Amunt, producing mostly small houses, adaptations, extensions and spatial interventions. This issue of 2G offers insight into their multifaceted work. ...

    S/. 190,00

  • AV MONOGRAFIAS 196 CARLOS JIMÉNEZ: 30 YEARS, 30 WORKS
    VV. AA.
    Luis Fernández-GalianoOficio poético Poetic CraftStephen FoxLírica del sosiego In Praise of CalmnessSarah WhitingElogio de la ventana What of the Window?Treinta obras americanas Thirty American WorksEstudio Carlos Jiménez, 1983-, Houston (Texas)Carlos Jiménez Studio, 1983-, Houston (Texas)Houston Fine Art Press, 1985-1987, Houston (Texas)Houston Fine Art Press, 1985-1987, ...

    S/. 140,00

  • DESIGN FOR HEALTH
    TERRI PETERS (EDITOR)
    Design for Health: Sustainable Approaches to Therapeutic Architecture Guest-Edited by Terri PetersThis issue of AD seeks out innovative and varied sustainable architectural responses to designing for health, such as:integrating sensory gardens and landscapes into the care environment;specifying local materials and passive technologies;and reinvigorating aging postwar facilities...

    S/. 198,00

  • AV MONOGRAFIAS 188. PAREDES PEDROSA 1990-2016
    ... ...

    S/. 150,00