ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÒN

ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÒN

UNA MIRADA CRÌTICA A LA ARQUITECTURA SOCIAL

AA.VV

S/. 79,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2008
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-987-584-139-0

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
  • Sede Centro de LimaDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
S/. 79,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Las hipótesis expuestas en este libro resultan del relevamiento de diversos flujos topográficos urbanos, proponiendo una plataforma de acción para posibles y futuras planificaciones sobre el complejo accesibilidad e intervenciones, tanto en sus aspectos físicos urbanísticos como de interacción e impacto social.

Es un abordaje interdisciplinario entre la arquitectura y las prácticas humanísticas. Trata sobre la problemática de la accesibilidad en los espacios urbanos y sobre sus factores discapacitantes, considerando las barreras físicas y las barreras de comportamiento.

Está estructurado alrededor de dos propuestas principales: una que aborda los aspectos técnicos y algunos desarrollos teóricos, y otra, de carácter más ensayistico y testimonial junto con algunas intervenciones puntuales.

Como material de consulta e investigación, desarrolla aspectos ligados a la práctica del diseño de espacios y a la mirada del diseñador: planificación, campañas, infraestructura, delicias del diseño, puntos de pasaje e intermediacion en la estructura, modos de integracion y finalmente, las hebras visualizadas de las singularidades en juego.

Complementa este material una serie fotográfica original como ejemplificacion y rastreo dodumental.


Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA MODERNA Y CIUDAD
    BUSQUETS, JOAN
    El libro rastrea las distintas historias de la arquitectura moderna para definir el periodo fundacional de los maestros y las vanguardias, y comprender la difusión del Movimiento Moderno con sus críticas y contradicciones. Un segundo bloque nos permite hablar de la arquitectura actual y confrontar los problemas de la ciudad contemporánea, evitando el lenguaje del especialista. ...

    S/. 120,00

  • LA DISOLUCION DEL AULA
    POZO BERNAL, MELINA
    El actual contexto en el que se desenvuelven la educación y la arquitectura, está constantemente en cuestión, debido a la continua crisis en la que se encuentran inmersas ambas disciplinas, principalmente porque se les presupone un aislamiento respecto a las transformaciones y necesidades sociales. La arquitectura y la educación comparten un territorio común, el entorno de apre...

    S/. 210,00

  • AZULES DE OTOÑO CERRADO
    FERNÁNDEZ ALBA, ANTONIO
    Este libro recoge diferentes textos de Antonio Fernández Alba -uno de los pocos arquitectos españoles que, de forma sistemática, ha simultaneado con dedicación, profundidad y compromiso las labores de arquitecto, docente y crítico-, seleccionados por su autor hasta constituir una suerte de autobiografía intelectual. Azules de otoño cerrado es una pequeña licencia literaria para...

    S/. 126,00

  • CIUDAD E INCERTIDUMBRE
    AQUILUÉ JUNYENT INÉS
    A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo reacciona la ciudad ante situaciones catastróficas? ¿Qué modificaciones sufren sus estructuras? ¿Cómo proyectamos bajo incertidumbre? El urbanismo y la arquitectura se enfrentan a un futuro cada vez más inciert...

    S/. 115,00

  • CIUDAD, RAZÓN Y PODER
    FLYVBJERG BENT
    He aquí el relato de un fracaso urbano que está, sin embargo, detrás del asombroso progreso de las ciudades danesas que se convirtieron en ejemplo de devolución del espacio al ciudadano y de la eliminación del tráfico en pro del peatón y del ciclista. Antes que todo ello existió el Proyecto Aalborg, de cuyo devenir se ofrece aquí un relato detallado, entrando en cada despacho y...

    S/. 125,00

  • PROYECTO IMPLÍCITO
    DEMATTEIS GIUSEPPE
    Cuando los efectos urbanos de la humanización alcanzan maneras y extensiones nunca antes vistas, se comprende que las ciudades y los paisajes están experimentando transformaciones derivadas de las mutaciones culturales, sociales y económicas, aunque no siempre dominemos los instrumentos idóneos para llegar a conocerlas.A reducir ese desfase, entre lo que resulta de la intervenc...

    S/. 120,00