TERROR TRAS LA POSTMODERNIDAD : EL ARTE AL FINAL DE LA POSTMODERNIDAD

TERROR TRAS LA POSTMODERNIDAD : EL ARTE AL FINAL DE LA POSTMODERNIDAD

EL ARTE AL FINAL DE LA POSTMODERNIDAD

DUQUE, FÉLIX

S/. 68,00
IVA incluido
Editorial:
ABADA
Año de edición:
2004
Materia
Teoría, ensayos e historia del arte
ISBN:
978-84-96258-33-4
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 68,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los atentados artesanales y los bombardeos sofisticadamente electrónicos han sido mucho más eficaces y persuasivos que las consejas intelectuales para acabar de despertar de su sueño dogmático a la gente de la filosofía y del arte. Era el sueño (para algunos, un mal sueño) de la postmodernidad: esa extraña época que pretendía haber puesto punto final a todas las épocas, entre la arrogancia y la pietas, a base de acoger en su vasto seno estilos heteróclitos, construcciones sociales de la realidad o alegres proclamas de We won: apogeo planetario del american way of life, mientras buena parte del arte (o de sus restos) se dedicaba a apaciguar una mala conciencia acumulativa transformando en horror listo para el consumo (que también puppies, malls y hoteles de diseño pertenece a su manera a la hinchada burbuja) el terror ante lo brotado de la tierra y a ella apegado. La banalidad chillona del arte posthistórico, postindustrial y postrimero de sí mismo.

Artículos relacionados

  • ¿QUÉ ES LA PINTURA?
    BELL, JULIAN
    Durante siglos, la pintura ha sido nuestra principal herramienta de comunicación visual y, por tanto, de creación de todos aquellos imaginarios culturales que atraviesan nuestra mirada. Sin embargo, hace años que parece haber perdido parte de su fuerza frente a la fotografía y otros medios visuales. Este influente ensayo de Julian Bell parte de la supuesta muerte de la pintura ...

    S/. 130,00

  • ELOGIO DE LA LIBERTAD
    ROMAGOSA, ALBERT (ED)
    Este libro es una reflexión -a través de un conjunto de escritos independientes que forman un todo- sobre la libertad en la creación, donde esta está, necesariamente, sujeta a unos condicionamientos previos y externos (cliente, encargo, materiales, presupuesto) El autor, Albert Romagosa, plantea un terreno de juego donde invita a personajes de la talla de María Langarita (arqui...

    S/. 90,00

  • LEONARDO DA VINCI
    CANSINO, ELIACER
    Edición especial con motivo del V centenario de la muerte de Leonardo da Vinci.Un acercamiento a la gran figura de Leonardo da Vici, como pintor, inventor, científico, un hombre del Renacimiento que se adelantó a su época.Leonardo da Vinci, ya desde niño, destacaba por su enorme curiosidad y su gran habilidad para el dibujo y la pintura. Nació en Vinci pero pronto fue a vivir a...

    S/. 57,00

  • CULOS INQUIETOS, INFINITOS ASIENTOS
    LÓPEZ SILVESTRE, FEDERICO
    Decía Jimmy Durham que las sillas delimitan nuestros cuerpos con el fin de volverse esenciales y que la arquitectura 'espíritu santo de una entidad fantasmal y escurridiza vinculada con el Estado' fue la encargada de inventarlas. Del mismo modo, cientos de artistas y literatos llevan décadas mostrándonos el papel de los culos más inquietos en la lucha contra estructuras y escañ...

    S/. 45,00

  • LORENZO LOTTO
    VASARI, GIORGIO
    El gran descubrimiento que fundamenta la modernidad de Lorenzo Lotto (1480-1557) es el del retrato como diálogo, como intercambio de confianza y de simpatía entre uno mismo y el otro; de ahí que sus retratos sean testimonios auténticos y creíbles. ...

    S/. 32,00

  • LO POSMODERNO
    BARILLI, RENATO
    Lo posmoderno es un fenómeno de largo recorrido, cuyas distintas etapas, interrumpidas o frenadas por el resurgir de lo moderno, pueden articularse con criterios temporales, a semejanza de las fases por las que transcurre el día o el año. Habría, así, un amanecer o primavera de lo posmoderno, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX (con Goya, Füssli o William Blake c...

    S/. 44,00

Otros libros del autor

  • HABITAR LA TIERRA : MEDIO AMBIENTE, HUMANISMO, CIUDAD
    DUQUE, FÉLIX
    Múltiples son los intentos del hombre moderno por apropiarse, a través de la ciencia y la tecnología, del medio ambiente que lo hospeda, pretendiendo sojuzgarlo al mismo tiempo desde un supuesto centro de control y supervisión constituido por el "ser humano". De este modo, la naturaleza, capitidisminuida, deja de ser vista como dinamismo o fuerza motriz formadora de proyectos d...

    S/. 95,00