PARADIGMAS. EL DESARROLLO DE LA MODERNIDAD ARQUITECTONICA

PARADIGMAS. EL DESARROLLO DE LA MODERNIDAD ARQUITECTONICA

VISTO A TRAVES DE LA HISTORIA DEL CINE

JORGE GOROSTIZA / VICENTE SANCHES BIOSCA

S/. 71,00
IVA incluido
Editorial:
LA FABRICA
Año de edición:
2007
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-96466-93-7
Páginas:
144
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 71,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Desde el mismo momento de la aparición de la arquitectura moderna, el cine, cuyo nacimiento como arte es prácticamente simultáneo, ha reflejado y comentado sus desarrollos de la manera más brillante y reveladora. La historia del cine se ha convertido así en una fuente de análisis y observaciones que los críticos de arquitectura sólo han empezado a recoger seriamente a lo largo de los últimos años.

Paradigmas. El desarrollo de la modernidad arquitectónica visto a través de la historia del cine propone seis visiones de la estrecha relación entablada entre el cine y la arquitectura a través del siglo XX. El ciclo organizado por la Fundación Telefónica con motivo de la exposición de fotografía dedicadas a su nuevo edificio, sede del Distrito C, se divide cronológicamente en tres grandes secciones, dedicadas respectivamente a la era de las vanguardias, el periodo de posguerra e institucionalización del Movimiento Moderno y la situación mestiza y compleja de la globalización durante el último cuarto de siglo.

Estos tres apartados se ilustran a través de dos temas opuestos o enfrentados que exploran los cambios divergentes de la arquitectura real y de las proyecciones de arquitecturas fantásticas.

David Rivera, comisario de la muestra, Jorge Gorostiza, Vicente Sánchez-Biosca, José Manuel García Roig, Andrés Hispano e Iñaki Ábalos son los autores de las conferencias.

Artículos relacionados

  • ABSOLUTOS PRINCIPIANTES
    ABALOS, IÑAKI
    En este libro, Iñaki Ábalos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué la creación arquitectónica —al menos la que suscita mayor interés cultural— está tan ligada al pensamiento filosófico, en especial al ensayo y al aforismo. El autor nos guía a comprender por qué la innovación, tal como se define en la filosofía, exige irremediablemente reflexionar ...

    S/. 135,00

  • SIN RETÓRICA
    ALISON & PETER SMITHSON
    Sin retórica recoge el poso de veinte años de investigación de la pareja de arquitectos británicos Alison & Peter Smithson con el fin de ofrecer al lector una idea directa y sin artificios —“sin retórica”, en definitiva— de sus intereses y obsesiones: el nuevo brutalismo, la cultura pop británica y el estado actual de la arquitectura, el papel de la publicidad y de los medios d...

    S/. 95,00

  • SUELOS
    DIAZ, FRANCISCO
    Vivimos sobre suelos. Ellos son mucho más que la superficie donde nos paramos o la capa material donde se asientan los edificios. Son una fuente de vida. De ellos se extraen recursos, minerales y nutrientes. También pueden convertirse en espacios abstractos que posibilitan el control, el cálculo, las subdivisiones político-administrativas o la especulación financiera. Incluso s...

    S/. 75,00

  • TEXTOS COMPLETOS, 1922-1969 LUDWIG MIES VAN DER ROHE
    LUDWIG MIES VAN DER ROHE (AUTOR)
    Este libro es la recopilacion mas completa y exhaustiva hasta la fecha de los escritos, los discursos, las declaraciones y las entrevistas que se conservan de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969). Leidos en su conjunto, revelan la amplitud de su compromiso con la arquitectura moderna y la formacion del arquitecto, tanto en su Alemania natal como en el Estados Unidos que lo acog...

    S/. 142,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00S/. 66,00