De s/180 a s/145
Ahora puedes llevarte un pack de dos libros con un mejor precio.
Paisajes del aprendizaje:
El aulario de la Universidad de Piura, en Perú, supera la condición banal de repetición de aulas que su programa presupone. La articulación de este conjunto de edificios en el edificio es, más bien, un organismo arquitectónico complejo que concilia clima y habitabilidad. Es una forma vital que tiene la capacidad de absorber y mitigar las condiciones inclementes del desierto ecuatorial, para transmutarse en oasis domésticos, en cobijos y lugares compartidos. El aulario de Barclay & Crousse es, sobre todo, una ciudadela que encarna la voluntad de dar sustancia a una idea primordial de asentamiento.
La La casa come geografia (italiano):
Hay muchas casas en este libro. Sin embargo, esto no es sólo un libro de la casa. Más bien, este es un libro sobre la construcción de hábitats. Lugares afines a la vida humana, por tanto, que atestiguan, en las formas artificiales de construcción, la búsqueda de la armonía con la naturaleza, con sus leyes y con sus manifestaciones. Los hábitats construidos de las casas diseñadas en Perú por Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse extraen su esencia precisamente de esta búsqueda de una forma de reconciliación entre el hombre y el entorno que lo rodea. Una forma de equilibrio perdido que estos dos arquitectos redescubren a través de su trabajo en el proyecto y por medio de una idea de arquitectura cada vez más madura.
De s/180 a s/135
Ahora puedes llevarte un pack de dos libros con un mejor precio.
Paisajes del aprendizaje:
El aulario de la Universidad de Piura, en Perú, supera la condición banal de repetición de aulas que su programa presupone. La articulación de este conjunto de edificios en el edificio es, más bien, un organismo arquitectónico complejo que concilia clima y habitabilidad. Es una forma vital que tiene la capacidad de absorber y mitigar las condiciones inclementes del desierto ecuatorial, para transmutarse en oasis domésticos, en cobijos y lugares compartidos. El aulario de Barclay & Crousse es, sobre todo, una ciudadela que encarna la voluntad de dar sustancia a una idea primordial de asentamiento.
La La casa come geografia (italiano):
Hay muchas casas en este libro. Sin embargo, esto no es sólo un libro de la casa. Más bien, este es un libro sobre la construcción de hábitats. Lugares afines a la vida humana, por tanto, que atestiguan, en las formas artificiales de construcción, la búsqueda de la armonía con la naturaleza, con sus leyes y con sus manifestaciones. Los hábitats construidos de las casas diseñadas en Perú por Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse extraen su esencia precisamente de esta búsqueda de una forma de reconciliación entre el hombre y el entorno que lo rodea. Una forma de equilibrio perdido que estos dos arquitectos redescubren a través de su trabajo en el proyecto y por medio de una idea de arquitectura cada vez más madura.