LA VOZ DEL ACTOR

LA VOZ DEL ACTOR

SACHERI,SOLEDAD

S/. 130,00
IVA incluido
Editorial:
LIBRERIA AKADIA EDITORIAL
Año de edición:
2016
Materia
Humanidades
ISBN:
978-987-570-280-6
Páginas:
277
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 130,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

CONTENIDO:

Introducción

I. Postura y relajación
-Postura
. El conocimiento del cuerpo
. Posturas incorrectas más habituales
. Falsas posturas beneficiosas
-Relajación
-Programa de ejercicios de relajación

II. Comportamiento respiratorio en la producción vocal del actor
-Sistema respiratorio
-Regulación de la presión subglótica
-Estrategias respiratorias
-El manejo de la respiración en el actor
-Control de sensaciones propioceptivas

III. Sistema fonatorio
-Fisiología vocal
-Producción de la voz
-Teoría de la fonación
-Sistema nervioso

IV. Resonancia
-El origen de la voz
-Ventajas de la técnica "coperta" versus la técnica "aperta"
-La acústica de la voz
-Imaginería
-Resonadores
-Los vibradores

V. Entrenamiento vocal
-La voz y el cuerpo
-Preparación del aparato fonador
-Rutina de calentamiento vocal
-Ejercitación vocal

VI. Proyección de la voz
-El desempeño vocal del actor
-Intensidad vocal
-Ejercicios
-"The Call"

VII. Dicción y articulación
-Los pilares del "buen decir"
-Teoría de producción del habla
-Sonidos vocálicos
-Sonidos consonánticos
-Ejercicios de articulación

VIII. Prosodia del habla
-La expresión
-Balance entre técnica y sentimiento en el decir del actor
-Altura tonal y vocalizaciones expresivas
-Acento
-Pausa
-Ritmo
-Audiopercepción
-Ejercicios para estimular la prosodia del habla
-Ejercicios de ritmo
-Combinación de rasgos prosódicos

IX. Indisolubilidad del gesto y de la voz
-La indisolubilidad
-La producción facial
-Gestos corporales
-La comunicación natural
-Movimiento privado

X. La voz en la construcción del personaje
-Buscar la voz
-Altura tonal
-Registros vocales
-Sonoridad
-Cualidades tímbricas de la voz
-Falseamiento del timbre
-División artificial de las voces
-Ataque, cuerpo y final de la emisión
-Articulación
-Rasgos prosódicos
-Estado de ánimo
-Tipo respiratorio
-Voces tipológicas
-El habla del inmigrante
-Creación de un personaje
-Cuadro para la construcción de la voz de un personaje

XI. Lectura
-La actitud
-Características de la lectura
-Postura física
-Cómo llegar al oyente

XII. El verso
-El verso y el actor
-Estudio del verso
-Período rítmico
-Análisis métrico
-Ejercicio del recitado

XIII. Higiene vocal
-Factores de riesgo vocal
-Entrenamiento y calentamiento vocal
-Exigencias físicas y vocales durante la performance
-Cuidado de la salud
-Pautas generales de higiene vocal

Bibliografía

Indispensable. Nuevamente, Soledad Sacheri -docente de la carrera de actuación, cantante y fonoaudióloga- se acerca al entrenamiento vocal, esta vez, en un ámbito concreto
que conoce profundamente: la voz del actor. Con una mirada integral, inserta el desarrollo de una rutina de ejercicios en el marco de la preparación completa del actor. Aborda los principales elementos que componen el fenómeno fonatorio desde la utilidad de estos
conocimientos. El sustento teórico unido a la utilidad en el escenario. El fin de es la voz misma, sino desplegar nuevos recursos expresivos. Entonces, el primer gran hallazgo de esta obra es enfocarse constantemente en el conjunto creativo que s el actor sin disociarlo en elementos para trabajar en forma aislada.

Por otra parte, el libro está concebido para brindar herramientas tanto a estudiantes de teatro como a actores experimentados. Demuestra que todos pueden enriquecerse con estas consignas. Los nóveles encontrarán caminos para encarrilar su talento y aquellos experimentados, incluso consagrados, se beneficiarán con mejores formas de hacer y con prácticas más saludables. Todos, inexpertos y avezados, pueden dotar a sus palabras de nuevos bríos.Todos están a tiempo de encender su discurso con llamas inéditas

Las rutinas de entrenamiento planteadas permiten desarrollar los recursos estilísticos para lograr una interpretación plena. Contrariamente a lo que algunos puedan pensar, la sistematización de la práctica no es enemiga natural de la creatividad. No sólo no atenta, sino que potencia la facultad de crear. No corta alas, sino que añade sustento. Así, una voz entrenada aporta confianza y recursos comunicativos, expande las posibilidades y lleva a nuevos horizontes interpretativos.

El libro se acompaña con una aplicación para móviles y tablets con el audio recomendado para la ejercitación del capítulo V, compatible con dispositivos Android e iOS.

Artículos relacionados

  • TEORÍA GENERAL DE LA BASURA- RÚSTICA
    FERNÁNDEZ MALLO, AGUSTÍN
    Este libro comienza asegurando que la primera grabación de voz que se conoce es la de Walt Whitman recitando, en el año 1890, su poema America. Antes de esa fecha, y sin registros sonoros disponibles, no tenemos ni idea de cómo sonaba el habla. Si oyéramos hoy a un romano del siglo I decir rosae quizá oiríamos algo parecido al rugido de un tigre o el sonido de una máquina. Y es...

    S/. 135,00

  • NIKOLA TESLA
    J. KENT, DAVID
    ¿Quién era Tesla? En Nikola Tesla: una vida llena de electricidad, el escritor científico David J. Kent descubre las aventuras y desventuras de un personaje fascinante envuelto en un halo de misterio. Nikola Tesla (1856-1943) creó inventos revolucionarios que cambiaron el mundo. En 1893, por ejemplo, encandiló a los visitantes de la Exposición Universal de Chicago con un despli...

    S/. 86,00

  • TURISMO CULTURAL
    MARTORELL CARREÑO, ALBERTO
    A pesar del gran interés del turismo cultural para el desarrollo sostenible, descentralizado y de amplio alcance social, poco se ha reflexionado sobre ese tema en el Perú. Turismo cultural: reflexiones para un encuentro sostenible entre turismo y cultura, de Alberto Martorell, es un intento importante por superar ese vacío. El libro inicia con una reflexión amplia acerca de la ...

    S/. 35,00

  • CUANDO LOS NIÑOS DICEN ¡BASTA!
    TONUCCI, FRANCESCO
    El autor da la palabra a los más pequeños y ellos hacen propuestas o protestan por algún tema que les preocupa. En cada capítulo, se responde dos preguntas: «¿Por qué un niño dice esto?» y «¿Qué se podría hacer si lo escucháramos?». A partir de ahí nace un profundo análisis de la condición infantil. ...

    S/. 120,00

  • LA ISLA DE PASCUA. UNA VISIÓN CIENTÍFICA
    RULL DEL CASTILLO, VALENTÍ
    La diminuta Isla de Pascua es el lugar habitado más remoto del mundo y la sede de uno de los mayores enigmas históricos. Su aislamiento geográfico es extraordinario, a más de 2.000 kilómetros del punto habitado más cercano, lo que le ha permitido tener una historia ambiental y cultural muy peculiar y todavía bastante desconocida. Sus misterios han cautivado a científicos y expl...

    S/. 85,00

  • LA VIDA SECRETA DE LAS PLANTAS
    TOMPKINS, PETER
    Las plantas son seres vivos maravillosos, únicas criaturas que en medio del silencio producen su propio alimento y constituyen la mayor fuente de riqueza de nuestro planeta. Incluso el carbón y el petróleo fueron vida vegetal en el pasado. Los experimentos sobre comunicación de las plantas indican, como afirmaron Parecelso y Mesner, que todos los seres vivos -el hombre, las pla...

    S/. 140,00