LA VOZ DEL ACTOR

LA VOZ DEL ACTOR

SACHERI,SOLEDAD

S/. 130,00
IVA incluido
Editorial:
LIBRERIA AKADIA EDITORIAL
Año de edición:
2016
Materia
Humanidades
ISBN:
978-987-570-280-6
Páginas:
277
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 130,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

CONTENIDO:

Introducción

I. Postura y relajación
-Postura
. El conocimiento del cuerpo
. Posturas incorrectas más habituales
. Falsas posturas beneficiosas
-Relajación
-Programa de ejercicios de relajación

II. Comportamiento respiratorio en la producción vocal del actor
-Sistema respiratorio
-Regulación de la presión subglótica
-Estrategias respiratorias
-El manejo de la respiración en el actor
-Control de sensaciones propioceptivas

III. Sistema fonatorio
-Fisiología vocal
-Producción de la voz
-Teoría de la fonación
-Sistema nervioso

IV. Resonancia
-El origen de la voz
-Ventajas de la técnica "coperta" versus la técnica "aperta"
-La acústica de la voz
-Imaginería
-Resonadores
-Los vibradores

V. Entrenamiento vocal
-La voz y el cuerpo
-Preparación del aparato fonador
-Rutina de calentamiento vocal
-Ejercitación vocal

VI. Proyección de la voz
-El desempeño vocal del actor
-Intensidad vocal
-Ejercicios
-"The Call"

VII. Dicción y articulación
-Los pilares del "buen decir"
-Teoría de producción del habla
-Sonidos vocálicos
-Sonidos consonánticos
-Ejercicios de articulación

VIII. Prosodia del habla
-La expresión
-Balance entre técnica y sentimiento en el decir del actor
-Altura tonal y vocalizaciones expresivas
-Acento
-Pausa
-Ritmo
-Audiopercepción
-Ejercicios para estimular la prosodia del habla
-Ejercicios de ritmo
-Combinación de rasgos prosódicos

IX. Indisolubilidad del gesto y de la voz
-La indisolubilidad
-La producción facial
-Gestos corporales
-La comunicación natural
-Movimiento privado

X. La voz en la construcción del personaje
-Buscar la voz
-Altura tonal
-Registros vocales
-Sonoridad
-Cualidades tímbricas de la voz
-Falseamiento del timbre
-División artificial de las voces
-Ataque, cuerpo y final de la emisión
-Articulación
-Rasgos prosódicos
-Estado de ánimo
-Tipo respiratorio
-Voces tipológicas
-El habla del inmigrante
-Creación de un personaje
-Cuadro para la construcción de la voz de un personaje

XI. Lectura
-La actitud
-Características de la lectura
-Postura física
-Cómo llegar al oyente

XII. El verso
-El verso y el actor
-Estudio del verso
-Período rítmico
-Análisis métrico
-Ejercicio del recitado

XIII. Higiene vocal
-Factores de riesgo vocal
-Entrenamiento y calentamiento vocal
-Exigencias físicas y vocales durante la performance
-Cuidado de la salud
-Pautas generales de higiene vocal

Bibliografía

Indispensable. Nuevamente, Soledad Sacheri -docente de la carrera de actuación, cantante y fonoaudióloga- se acerca al entrenamiento vocal, esta vez, en un ámbito concreto
que conoce profundamente: la voz del actor. Con una mirada integral, inserta el desarrollo de una rutina de ejercicios en el marco de la preparación completa del actor. Aborda los principales elementos que componen el fenómeno fonatorio desde la utilidad de estos
conocimientos. El sustento teórico unido a la utilidad en el escenario. El fin de es la voz misma, sino desplegar nuevos recursos expresivos. Entonces, el primer gran hallazgo de esta obra es enfocarse constantemente en el conjunto creativo que s el actor sin disociarlo en elementos para trabajar en forma aislada.

Por otra parte, el libro está concebido para brindar herramientas tanto a estudiantes de teatro como a actores experimentados. Demuestra que todos pueden enriquecerse con estas consignas. Los nóveles encontrarán caminos para encarrilar su talento y aquellos experimentados, incluso consagrados, se beneficiarán con mejores formas de hacer y con prácticas más saludables. Todos, inexpertos y avezados, pueden dotar a sus palabras de nuevos bríos.Todos están a tiempo de encender su discurso con llamas inéditas

Las rutinas de entrenamiento planteadas permiten desarrollar los recursos estilísticos para lograr una interpretación plena. Contrariamente a lo que algunos puedan pensar, la sistematización de la práctica no es enemiga natural de la creatividad. No sólo no atenta, sino que potencia la facultad de crear. No corta alas, sino que añade sustento. Así, una voz entrenada aporta confianza y recursos comunicativos, expande las posibilidades y lleva a nuevos horizontes interpretativos.

El libro se acompaña con una aplicación para móviles y tablets con el audio recomendado para la ejercitación del capítulo V, compatible con dispositivos Android e iOS.

Artículos relacionados

  • LA CULTURA DEL NARCISISMO
    LASCH, CHRISTOPHER
    Cuando se publicó por primera vez ‘La cultura del narcisismo’ en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un "profeta bíblico" (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que pre...

    S/. 105,00

  • CAMINA
    DELANA,LIBBY
    Una mañana de 2011, Libby DeLana salió de su casa para dar un paseo. Desde entonces, no lo ha dejado. Paso a paso, lleva recorridos más de cuarenta mil kilómetros. Un gesto tan sencillo como caminar se ha convertido en un hábito diario que ha cambiado su vida para siempre.En este libro, Libby comparte la naturaleza transformadora de esta práctica tan simple como poderosa. Cami...

    S/. 59,00

  • WALKAWAY
    CORY DOCTOROW
    Sinopsis de WALKAWAYHubert Vernon Rudolph Clayton Irving Wilson Alva Anton Jeff Harley Timothy Curtis Cleveland Cecil Ollie Edmund Eli Wiley Marvin Ellis Espinoza (conocido por sus amigos como Hubert, Etc) era demasiado viejo para estar en esa fiesta comunista. Pero después de ver el desmoronamiento de la sociedad moderna, no le queda otro sitio donde estar, excepto entre la e...

    S/. 118,00

  • TIERRA: ESTRATEGIAS SANADORAS PARA LA HUMANIDAD
    OMOND, TAMSIN
    Sabemos que existe una emergencia climática, pero ¿qué deberíamos hacer al respecto? ¿Cómo es un «futuro mejor» y cómo llegamos allí? Después de más de una década en la primera línea del activismo climático, Tamsin Omond descubrió de primera mano que esta crisis es demasiado grande para que la resuelva un grupo de activistas. Es necesario que todos nos involucremos. Tierra trat...

    S/. 59,00

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA EXPLORACIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL FUTURO DE LA MENTE Y LA
    SCHENEIDER, SUSAN
    Año 2045. Estás en un centro de programación mental decidiendo qué mejora quieres incorporar a tu cerebro. O quizá ya te estás planteando volcar tu mente en un medio completamente artificial.Un escenario como este no es ciencia ficción, sino una posibilidad cada día más tangible. ¿Es realmente posible crear inteligencia artificial consciente? ¿Cómo podremos reconocerla? Si reem...

    S/. 69,00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...

    S/. 114,00