JUAN DE HERRERA

JUAN DE HERRERA

ARQUITECTO DE FELIPE II

WILKINSON-ZERNER, CATHERINE

S/. 325,00
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
1996
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-84-460-0582-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 325,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la segunda mitad del siglo XVI, el rey Felipe II decidió emplear los ingresos del Estado más rico de la Tierra para crear edificios que constituyen el valioso legado de losHabsburgo, eligiendo a un joven inexperto, caballero y soldado, como su arquitecto principal. La asociación entre el rey y Juan de Herrera duró más de treinta años, y los edificios que produjeron -entre ellos, El Escorial, La Lonja de Sevilla y la remodelación urbana de Madrid- inclucaron nuevos ideales que nutrieron a la arquitectura española y europea durante los siglos venideros. Este estudio global sobre la obra de Herrera examina las funciones de un gran patrón y arquitecto en la creación de una nueva era en la arquitectura española.
Catherine Wilkinson Zerner comienza relatando los hechos que llevaron a Herrera a ser arquitecto, y continúa reconstruyendo su pensamiento y práctica arquitectónicos en el contexto español. La visión intelectual de Herrera estuvo más cerca de las ciencias que de las bellas artes, y ambición fue reconstituir la arquitectura como un arte de la construcción que abarcara todo tipo de estructuras en una nueva estética independiente de la pintura y la escultura. En una serie de capítulos sobre los palacios reales, El Escorial, la arquitectura religiosa y los proyectos civiles, la autora nos muestra cómo y por qué el estilo plano de Herrera, de una abstracción no comprometedora -el famoso estilo desornamentado- quedó indeleblemente asociado a la ideología del reinado de Felipe II y a los valores sostenidos por la Casa de Habsburgo.


Artículos relacionados

  • PAUL LINDER 1897 1968 DE WEIMAR A LIMA
    MEDINA WARMBURG, JOAQUIN (ED)
    El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticvamente su complejidad cultural.De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhausler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías princ...

    S/. 120,00

  • EL CROQUIS 210 - 211 GION A. CAMINADA 1995 - 2021
    EL CROQUIS, PUBLICACIÓN DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO,S.L.
    Un número doble especial dedicado al mundo de Gion A. Caminada, conocido por su estilo minimalista que mezcla el diseño moderno con métodos y materiales tradicionales suizos, especialmente con madera. Con diecisiete proyectos que abarcan las últimas tres décadas, la revista ofrece una descripción general completa del trabajo de Caminada, incluidos proyectos notables como el lug...

    S/. 395,00

  • EL HORROR CRISTALIZADO
    QUETGLAS ,JOSEP
    "los relámpagos de lucidez que en un texto como este iluminan la compleja escena no pretenden convencer al lector de una determinada tesis, bien por el contrario, lo comprometen con el texto y lo obligan a una lectura reposada, encontrando a lo largo de ella momentos de lucidez que le harán sentirse próximo a lo que fue el drama de Mies. Un drama que puede que no quedase resuel...

    S/. 170,00

  • A+T 53. IS THIS RURAL
    FERNANDEZ PER, AURORA / MOZAS LERIDA, JAVIER
    ¿Qué es rural? ¿A qué llamamos arquitectura rural? El título de la nueva serie de a+t cuestiona lo que conocíamos hasta ahora como contexto rural y cuyos límites son cada vez más difusos. Este primer número identifica piezas, de muy diversas escalas, que comparten una voluntad de crear arquitectura para quienes habitan el campo, sean humanos o no humanos. CONTENIDOS (Inglés/Es...

    S/. 120,00

  • NUEVO PRIMITIVISMO
    IÑAKI ÁBALOS / JOSÉ DE ANDRÉS MONCAYO / RENATA SENTKIEWICZ
    "¿Quiénes son los nuevos primitivistas? Son aquellos que necesitan cambiar el esquematismo planimétrico de la ciudad actual y recuperar la intensidad y el espíritu de otras culturas. Son aquellos que luchan por una sociedad colaborativa basada en la integración de vida y trabajo, la convivencia de varias generaciones y la utilización de los recursos naturales con la máxima econ...

    S/. 195,00

  • PAISAJES DE LA INTIMIDAD
    Barclay & Crousse ocupa un lugar destacado en el panorama de la arquitectura latinoamericana. Fundado por Sandra Barclay (Lima, 1967) y Jean Pierre Crousse (Lima, 1963) en París, desde 2006 el estudio tiene sede en Lima, donde ha llevado a cabo proyectos privados y algunas obras de carácter público que le han permitido proponer ideas audaces que van más allá del programa arquit...

    S/. 195,00