INDICADORES URBANOS

INDICADORES URBANOS

Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HUANCAYO METROPOLITANO

MARTÍNEZ VÍTOR, CÉSAR FORTUNATO

S/. 55,00
IVA incluido
Editorial:
CONSTRUCTORA B & B ARQ S.R.L
Año de edición:
2012
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-612-46150-0-9
Páginas:
198

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 55,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

INDICE GENERAL

RESUMEN
ABSTRACT
PROLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPITULO I
I. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1 Planteamiento y formulación del problema
1.2 Objetivos
1.3 Justificación
1.4 Alcances y limitaciones
1.5 Hipótesis
1.6 Identificación y clasificación de variables

CAPITULO II
II. MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes
2.1.1 Sustento Histórico
2.1.2 Temas Análogos
2.1.3 Aplicaciones en proceso de implementación
2.1.4 Bibliografía Base
2.1.5 Marco Legal
2.2 Bases teóricas
2.3 Definición conceptual de términos

CAPITULO III
III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Metodología de cartografía ambiental
3.2 Metodología de contrastación de indicadores urbanos en los planes urbanos de Huancayo
Metropolitano
3.3 Metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios, Biograma 2008
3.4 Operacionalización de variables
3.5 Tipo de Investigación
3.6 Estrategias para la prueba de hipótesis
3.7 Población y muestra
3.8 Instrumentos de recolección de datos

CAPITULO IV
IV. RESULTADOS

4.1 Presentación, análisis e interpretación de los datos
4.1.1 Resultados de la cartografía
4.1.2 Resultados de contrastación de indicadores urbanos en los planes urbanos de Huancayo
Metropolitano
4.1.3 Resultados de la estimación del nivel de desarrollo sostenible de territorios, Biograma 2008
4.2 Procesos de prueba de hipótesis
4.3 Discusión de los resultados
4.4 Adopción de decisiones

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

MARTINEZ VITOR CESAR

Nació en el distrito de Chilca, Huancayo (1 956). Obtiene el Título de Arquitecto en la Universidad Nacional del Centro del Perú (1 983). Presenta la Muestra Fotográfica “Perú Profundo”, en Madrid España (1 995). Asiste al Curso de Especialización “Ousburn Herritage” en la University of Sunderland - Inglaterra (2 003). Obtiene el Grado de Magister Scientiae en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible. Universidad Nacional del Centro del Perú, Escuela de Postgrado (2 004). Obtiene el Grado de Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Universidad Nacional Federico Villareal, Escuela Universitaria de Post Grado (2010). Primer Premio CRI CENTRO, Asamblea Nacional de Rectores; Concurso Nacional de Creatividad Universitaria para el desarrollo 2 004, con el proyecto BARRIOS RURALES INTERANDINOS, MICRO CUENCAS MASMA - MOLINOS. Libros publicados: VULNERABILIDAD AMBIENTAL EN EL VALLE DEL MANTARO POR LAS ACTIVIDADES URBANAS (2 006). INDICADORES URBANOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HUANCAYO METROPOLITANO (2 012) Actualmente se desempeña como miembro del consejo de la Facultad de Arquitectura y docente de la Maestría de Arquitectura con mención en Urbanismo de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Los últimos proyectos ejecutados; como Jefe del Plan el Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Atalaya (2 008), como Coordinador General el Expediente Técnico del proyecto Puesta en valor de recuperación y conservación de la zona monumental de la ciudad de Jauja (2010), como Diseño Urbano y Arquitectónico el Expediente Técnico, “Mejoramiento de las Condiciones Físicas, Técnicas y Operativas de la Municipalidad Distrital de El Tambo - Huancayo – Junín (2 010), en actual implementación y ejecución

Artículos relacionados

  • CIUDAD E INCERTIDUMBRE
    AQUILUÉ JUNYENT INÉS
    A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo reacciona la ciudad ante situaciones catastróficas? ¿Qué modificaciones sufren sus estructuras? ¿Cómo proyectamos bajo incertidumbre? El urbanismo y la arquitectura se enfrentan a un futuro cada vez más inciert...

    S/. 115,00

  • CIUDAD, RAZÓN Y PODER
    FLYVBJERG BENT
    He aquí el relato de un fracaso urbano que está, sin embargo, detrás del asombroso progreso de las ciudades danesas que se convirtieron en ejemplo de devolución del espacio al ciudadano y de la eliminación del tráfico en pro del peatón y del ciclista. Antes que todo ello existió el Proyecto Aalborg, de cuyo devenir se ofrece aquí un relato detallado, entrando en cada despacho y...

    S/. 125,00

  • LAS CIUDADES DEL PODER
    THERBORN, GÖRAN
    En esta brillante investigación sobre la política y los signicados de los paisajes urbanos, el original sociólogo Göran Therborn nos propone un viaje alrededor de las ciudades capitales del mundo.El recorrido comienza con la emergencia de los Estados nación, para los que la constitución de su propia capital se convirtió pronto en una cuestión problemática. El análisis sigue lue...

    S/. 175,00

  • ARQUITECTURAS DEL TURISMO INFORMAL
    MARTÍN TOST XAVIER / MARTÍNEZ DURAN ANNA
    El camping es un modelo turístico basado en la forma de habitar la naturaleza más primigenia de la humanidad: la itinerancia. El nómada se coloca sobre la tierra sin alterarla físicamente, pero sí dotándola de significados que establecen vínculos con los lugares ocupados: tanto en el recorrido, como en el reposo. El hábitat en movimiento se origina por la necesidad de encontrar...

    S/. 148,00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA MANZANA COMO TIPO MORFOLOGISTA
    MANZANO MARTÍNEZ, ENRIQUE
    Una de las características más destacadas del paisaje cultural, arquitectónico y urbanístico de nuestras ciudades a comienzo del siglo XX en Europa, es el abandono del uso de la manzana cerrada y la retícula ortogonal, que tradicionalmente habían servido como herramientas para el crecimiento de nuestras ciudades, por el bloque y el polígono. Para volver con determinadas invaria...

    S/. 98,00

  • LA CASA DISPERSA
    CID MORAGAS DANIEL
    Entre casas escritas (intimidad de la lectura) y casas fotografiadas (interiores desvelados) este libro se dispersa por el habitar moderno. En este recorrido el lector se irá encontrando con diversas historias que son, precisamente, el reflejo incompleto de un habitar que, si bien vive en el deseo de hacer sitio y recogerse, a menudo le cuesta encontrar emplazamiento. Paredes e...

    S/. 108,00