El espacio público no es tal porque es usado por el público, sino porque reproduce en su uso diverso un determinado valor de lo público. Desde la vereda de antesala a nuestras viviendas hasta el gran parque metropolitano, desde la plazuela del distrito hasta la Plaza Mayor de la ciudad o desde la 'pampa urbana' hasta los espacios alternativos y marginales, no existe ciudad sin estos espacios que le otorgan sentido de ciudad. Ciudad sin espacios públicos no es ciudad. Como no existen los espacios públicos sin ciudadanía democrática y tolerante que apreda y requiera convivir en sociedad.
Este libro contiene una primera data integrada de los espacios públicos existentes en el territorio metropolitano Lima-Callao. Están registrados todos los espacios públicos sin exclusiones o formas de distinción discriminatoria entre espacios formales o informales, diseñados o no planificados, ubicados en el centro o la periferia, en la parte plana o los cerros, así como los usados por los diferentes estratos sociales de la población.
El libro incluye un dossier Lima Espacios públicos 2010-2014. Nuevos enfoques. Nuevos espacios. Es un compendio con información complementaria sobre las obras ejecutadas o en ejecución y los proyectos propuestos por la Municipalidad Metropolitana de Lima en materia de espacios públicos para el periodo mencionado. Valiosa información que otorga actualidad al libro.